Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión

JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARíllON 10 clccer entonces? Vivíamos como cnfol ~i~l~dos, y 1t1crccd ::;e nus hacia en lla· marnos homlires. l\f ns, al fin rayo la. ~1.:trora de nuestra existencia el vi1, so11ó la suspirada hora de mandarnos por no– sotros mismos, y llrgacfa es la sazon en que no rnnlogremos lo .que tantas congojas y <les~strcs ha. ocacionndo á otro::> p11ehlos. Tenemos ya represen• tacion nacional, y· <le nosotros pende su conscrvacion, su eneq~'ia, y el acicr.. to de sus del i beracioucs; porq ve noso• tros somos quienes hemos de gua r<lnr• las santameute, para que no se hagan ilusorias. rral es la ,·ista que tienen fi xa sobre la tierra clcl Perú tanto las de· mas sccioncs del continente, como lag altas potencias de Europa, cuyo pla· ·cer ) legaria al colmo> si consig11 icsen decir: "los peruanos solo saben obc<le· cer á extraños sci10rEs; pero no á si lnismos; son pues dernnsifldo barba ros para aspir~r ni rango de nacion." Por mi pute, me anonado de verguenza ~o· lo al conci<lerar r.stas palabras, cstre• .mecien<lome de imaginar al Pcru vic~ tima ()tra vez del despotismo. CONGRESO. Es innegable c¡uc la RcprC;srn hcion N~cional del Perú es la mas lil)l' e, quo l_rnsl~ ,r.q ui há up~~·cci<lq cu !~ " \mé.rb 409

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx