Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión
410 AUGUSTO TAMAYO VARGAS - CE'.SAR PACHECÓ VELEt 11 . ca drnorninnrln antes cspnííola: ella no dcpcncJc de otra ~. 11t9r i <lad que <le la. suya: sus (lec rdo~ so11 verdaJcramen• t e · sobcrnuos;, y si las circunstancias <le ln ca111pai1a se p!Pgan favorablemente co· n.o lo esperati:os, nada tiene que ~pe• t ecer. Igualmente ha dado muy seiia• lado testimonio de su dignidad en ha· her ~uedwlo enterado el Soberano Con· greso de la diinision del man<lo . <lel General San l\1 art in, como de su re· conocimiento, decre~an<lolc los honores que indican los papeles púl;Ylicos. Por manera, que ni los hombres libres tie· nen que obj etar el primer paso de la Autori<lad Nacional, ni méno.s los que ile precian de ser agradecidos; que.dan• do á la posteridad el juido acerca de otras ocurrenc:ias, quc con el transcur· !o de los sucesos, decidirán de su ver-- dadcro mérito. . Nombró dc>spnes ~1 poder ejccufi· vo, gobierno único, q uc, inclusa aun la época <le los Incas, puede llamarse le· gitimo, respecto ele la yolunta~ de los eligeutcs ó individuos del estado. En una palabra, este ha 5j do el 'primer neto o transaccion del parto social en .el Perú ~Que dir:ln, pues , los servjles que imagmau iln$orio este contrato, ha~ ciendo dimanar todo gobierno, bien de la fo erza bi en de un decreto <le Dios ~n favor 1 de este Ó er otro bribon, 'l,U6
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx