Los ideólogos: José Faustino Sánchez Carrión

426 AUGUSTO TAMAYO VA<RGAS - CESAR PACHECO VELEZ '27 rnns lirrcrn omi c...io n en r _te cnso w tnn c1 dpa hle ot 110 In. <¡ne ten r1 ria un hijo que cl cs~ 1rnp:irasc á s11 rnactre moribun• da, tenir11clo cnlf'ndiclo de qne por SG4 lo· s11 influjo vuht:ra á la vicia. ¡Perezca el i11 fo rnc q 11e no ~ate al ca111po e11 . presa <le tiranos! ¡E:d1c su pcstíforo ali ento alla · en los calahozo3 dé· una .eterna ese la vi tu el! ¡Váyase de lliJCStrO SChO, Y colm~s c de infando oprÓ– b!o, em r11jan<lo la sangr!enta rn~no de los u. urpacloreg , para que con tal ayu<la: cñti'crren ~u .~uña l en nuestros pechqs!_!! CONGRESO. Las ley~s son ol rcsulta<ló <le b npli· cnciou. de · Jos derechos sociales á' la con, 'V<Úl3c>ntia pt1 bli<:a, dehi i:.:n<lo conceptuar· rse· inju sta, prrjudiciat, é inútil to<la <lis– posicion que salga de· esta· e1:;fera. Por co1L·igu i en te ·¿qné ma.<l ure7. de juicio? t ·~11é'bu eua' fé! ¿que tino?),qué imparcia 4 uhd no ·debe preceder a todo ado lc– gislati.vo .. . ? Luego la precipitaciqn . de un... solo · su frngio, despues de exponer la <l ig1iiclad naci ona \, con)pi:ornetcra tam– bien Ja. conci encia del legislador: cori qu e, por p ~ qucño que· soa el objeto de una discusion, dehc e:dminarsc por to ... dos sus resp~ctos: de suerte que, lapre– ven'cion, el ca lor, _y la sojisleria.son cd"'

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx