Los ideólogos: Juan Pablo Viscardo y Guzmán

1 PARTIDA MATRIMONIAL DE DON BERNARDO VISCARDO DE GUZMAN CON DOÑA MAGDALENA RODRIGUEZ DE CABRERA, ABUELOS PATERNOS DEL PROCER Año del Señor de mil seiscientos y noventa y ocho en diecinueve de maTzo. Yo, el Bachiller Juan P ab lo Gamero, Cura y Vicario de este pue– blo de Pampacolca, casé por palabras de presente que hacen verdadero ma– trimonio, a Don Bernardo Viscardo de Guzmán, nat ural de la Villa de Ca– maná, asistente en el valle de los Majeg desde edad y cuatro años, hijo le– gítimo de Don Juan Viscardo de Guzmán y de Doña Isabel de Cáceres, con Doña Magdalena Rodríguez de Cabrera, natuTal de este pueblo, hija legítima de Don Diego Rodríguez de Cabrera y de Doña Leonarda Páez y Salcedo, habiendo precedido en est e pueblo, y en el de los Majes, las tres amonestaciones que manda el Santo Concilio de Trento en tres días <le fiesta, al tiempo del ofertorio en la misa mayor, en este pueblo publiqué la primera amonestación en nueve de febTe ro, domínica de quincuagésima, la segunda en di eciséis de febrero, domínica primera de quaresma; la ter– cera en veintitrés de febrero, domínica segunda de quaresma; en el valle de los Majes se publicaron las primera amonestación en veintitrés de febrero, domínica segunda de qu aresma, la segunda en dos de marzo, domínica ter– cera y la tercera en nueve de marzo, domínica cuarta de quaresma en di– cho año de que no resultó [impedimento] canónico en una y otra parte, como consta de la certificación que nos Temitió el Reverendo ,eñor Bachi– ller Don Agustín de Rivera, Cura Propio y Vicario de dicho valle de Ma– jes, su data en quince de marzo de dicho año, que para en mi poder. Ce– lebróse siendo testigos Mathías de Amézqui t a, Bemabé de Arias Y Fran– cisco de Amézquita. Ytem, les advertí, amonesté y notifiqué que dentro de dos meses Teciban las bendiciones de la Iglesia, pena de veinticuatro pesos, como lo manda S.S. Ilust rísima por las sinodales. Pasó en presen– cia de los testigos dichos, y porque conste lo firmé, Br. Juan Pablo Ga– mero. En dos de Junio de dicho año de mil seiscientos noventa y ocho, yo, el Br. Juan Pablo Gamero, Cura y Vicario de este pueblo de Pampacolca velé "in facie ecclesiae" a Don Bernardo V1scardo de Guzmán y a Doña

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx