Los ideólogos: Juan Pablo Viscardo y Guzmán
JuAN PABLO V1scARDO y GuzMÁN 53 29 J. A. Y J. P. VISCARDO EXPONEN A DON MANUEL VENTURA FIGUEROA LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU INGRESO EN LA COMPA:f'rIA DE JESUS Massacarrara, 30 septiembre 1777. Ilustrísimo señor: Señor: Dos hermanos que, huérphanos desde nuestra infancia, fui– mos en muy pequeña edad trasladados del convictorio al noviciado, donde al cabo de dos años hizimos los votos religiosos, faltándonos respectiva– mente al uno quatro y al otro quince meses para llegar a la edad que las leyes y sagrados cánones prescriven, y que a pesar de las diligencias que practicamos para salir de la Compañía antes y después de aver hecho los votos simples, hemos sido comprehendidos en la expatriación de los indivi– duos de la que fué Compañía recurrimos a la piedad de V. S. Ilma., ha– llándonos en peligro de perder la herencia que, como a sus únicos sobrinos, nos dejó en su testamento el sacerdote don Silvestre Viscardo, que falleció en septiembre del año pasado, en virtud de una cláusula de su testamen– to, la qual dice que, si en el espacio de diez años no regresamos al Perú, nuestra patria, abilitados para poder heredar y manejar bienes, la sobredi– cha herencia passe a nuestros más próximos parientes. No atreviéndonos a pedir nuestra repatriación, suplicamos al real Consejo, en el adjunto memorial, que se digne benignamente dispensar la mencionada condición del regresso a nuestra patria, y abilitarnos para po– der heredar y manejar los bienes de nuestro difunto tío, a fin que con sus frutos podamos aliviarnos de las penalidades del destierro, ya que por la dureza de nuestros parientes no hemos tenido la menor porción de los réditos de nuestro pequeño patrimonio, del qual avíamos tomado possessión dos años antes de nuestro estrañamiento. Esperamos de la piedad de V. S. Ilma. que benignamente se dignará
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx