Los ideólogos: Juan Pablo Viscardo y Guzmán

JUAN PABLO VISCARDO y GUZMÁN 71 INFORME ENVIADO POR LA DIRECCION GENERAL DE TEMPORALIDADES AL CONSEJO DE INDIAS [Madrid, marzo 1789.] 119 La Dirección ha reconocido el expediente que remitió V.S., de aéuer– do del Consejo, para su informe, con oficio de 5 de mayo último, sobre la solicitud de los ex jesuítas don Anselmo y don Juan Pablo Vizcardo~ para que se dispense la condición con que fueron llamados por su tío don Sil– vestre a la herencia de sus bienes. Este llamamiento se contiene en el testamento, bajo del que falle– ció, y en una de sus cláusulas prebiene al albacea don Ramón Bedoya Mo– grovejo que por el espacio de diez años mantenga en su poder los bienes que dexa a sus sobrinos, esperando que éstos en dicho tiempo puedan bol– ver a su patria habilitados para heredar y manejar bienes; y que, pasado sin efecto favorable, pasa la herencia a sus tres sobrinas seglares, dos de éstas viudas, y todas sin hijos. Así consta de una memoria que corre a la f. 13 de los autos que se siguieron en el ~xtraordinario . En 2 de septi~mbre de 1776 falleció el don Silvestre, y en 30 de sep– tiembre de 77 ya hicieron sus recursos los interesados al Consjo en el Ex– traordinario; pero como desde luego estaba en contrario el real decreto y pragmática de extrañamiento perpetuo, que prohibía al Consejo aun el ad– mitir instancia sobre el particular, y, por otra parte, no había justo título ni necesidad para dispensar aquella condición, impuesta principalmente en favor de familia, pidió el conde de Campomanes, siendo fiscal, en 1 Q de junio de 78, que se denegase la solicitud. La providencia quedó pendiente, y los jesuítas repitieron sus instan– cias sin intermisión. Don Josef Anselmo, que se hallaba de escolar al tiempo de la extin– ción de la Compañía, contrajo matrimonio, y ha fallecido dejando una hija menor, llamada doña Mariana Rosa; y don Juan Pablo pide nuevamente por sí y su sobrina, exponiendo la miseria y trabajos que padecen, sin otro ausilio que el de su pensión alimentaria.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx