Los ideólogos: Juan Pablo Viscardo y Guzmán

JuAN PABLO V1scARDo y GuzMÁN 125 meglio che possa e le remittero a V.S., se lei ed il suo amico troveranno essere conveniente, e se crederann che possa avere luogo il mio dissegno. Prego V.S. che nella sua risposta adopri uno stile cauto, che io non man– cheró d'indovinare quel ch'ella mi vorra significare. Frattanto mi do l'onore di protestarmi di V.S., se lei Ill.ma umilissi– mo, divotissimo servitore, Gio Paolo Viseardo de Guzmán. [De mano de archivero:] In Consul Udny's NQ 44. Londres, Public Record Office, F.O. 79/2, sin foliar. Batllori, pp. 198-200. (Traducción del documento anterior) Massa di Carrara, 23 de septiembre de 1781. Ilmo. Señor. Muy Señor mío: Preocupándome muchísimo de informar a V.E. completamente sobre la situación y los desórdenes en el Perú, me tomo la libertad de añadir a las noticias que ya comuniqué a V.E., otras que supe después de volver a esa ciudad. Las principales las saqué de una carta de América que llegué a leer, hace poco tiempo, después de búsquedas cuidadosas que yo hice para conocer su contenido que ocultaban con mucho misterio. He aquí la copia de la carta que el amigo a quien me había dirigido me envió: "La carta de E ... está segura (pero Ud. no confirme a nadie la no– ticia, pues M. . . recomienda el secreto más grande sobre este punto), en esa carta se incluyen dos relaciones enviadas desde Lima hasta Chile, en que se refieren ( l<?) la declaración de los objetivos del cazique de Tinta, don José Bonifazio Túpac Amaru: esto es liberar a los indios de la es– clavitud de España y recuperar el imperio de sus antepasados. El em– pezó a enseñar su regia autoridad con la condenación al patíbulo de don Antonio Arriaga, gobernador de la provincia de Tinta, después de un re– gular proceso; (29) sus éxitos hasta el mes de diciembre de 1780; hasta ese mes no había realizado conquistas considerables, sino deshecho unos cuer– pos de tropa enviadas desde Lima hasta Cusco. Una partida d-e los cuales era de 1500 soldados: 800 de éstos lograron huir y los demás 700 se incorporaron al partido de Túpac Amaru; (39) la muer– te de 6 corregidor-es entre los cuales estaban don Tiburzio Landa, Balcár-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx