Los ideólogos: Juan Pablo Viscardo y Guzmán

126 CÉSAR PACHECO VÉLEZ zel, etc.; ( 49) que otro cazique con el nombre de Francisco I el Potente en las provincias de las charcas pasaba todo a fuego y sangre sin per– donar sexos ni edades; que él había hecho pedazos un grueso cuerpo de tropas mandadas desde Chuquisaca paTa hacerle frente, no habiendo regre– sado a esa capital más que 17 realistas; que dicho. cazique tuvo la temeri– dad de colocar a lo largo de las carreteras por donde pasaban las carrozas fuera de la ciudad, este desafío: "Presidente, prepara a tus gentes". -Esto es, en su sustancia el contenido de dicha carta. El citado amigo mío sigue dándome las ulteTiores noticias que yo copio: "Después de dicha carta llegaron otras que nos informan que Túpac Amaru tenía ganado devotamente a todo el Perú, incluso Quito y parte del Tucumán (lo que forma una extensión de más de 700 leguas a lo largo del país); que en Quito se apoderó de 15 millones de pesos que se envíaban a España y que provenían de los donativos, tributos e intereses de tres años; que tiene un ejército de 40 mil hombres con oficiales ingleses; que su guaT– dia está compuesta de tres mil hombres de tropa regular; finalmente que él bloqueba Lima, la sola ciudad que hasta la fecha de las últimas cartas no le obedecía. Dicen que él ha exhortado a los habitantes de dicha ciu– dad para que lo reconozcan espontáneamente sin obigarilo a recurrir a la fueTza de las armas, pues él no quisiera que se derramase una sola gota de sangre, declarando que él se comportaba de esa manera con dicha ciudad por los favores de sus hábitantes que él recibió al tiempo de sus estudios. En estos, dice R ... y otros que lo conocen, hizo tantos adelantos, en par– ticular en jurisprudencia, que concurrió con aplauso general a algunas cáte– dras. Hizo sus estudios en el colegio de San Martín (colegio donde estudiaba la primera nobleza española en el Perú bajo la dirección de los jesuitas) y que uno de sus rectores fue el célebre P.F. . . . de S. Añade una carta que se supone de un peTsonaje de corte que en el contraste de los derechos al trono del Perú, Túpac Amaru fue reconocido como el más allegado por el célebre indio independiente de las montañas llamado el Chuncho y por el marqués de Vallumbroso, dos personajes de– clarados príncipes de sangre y primer príncipe el marqués. Todas las car– tas afirman de común acuerdo la rapidez de sus conquistas; sin duda él tiene gran influencia entre los mismos españoles peruanos, pues el solo mar– qués de Vallumbrnso tiene una influencia considerable estando él aliado con las principales y más ricas familias de Lima y Cusco". Entretanto por orden de la corte de España se solicita el armamento destinado a llevar a Buenos Aires seis mil hombres de tropa Con esos se dice que serán mandados varios personaj·es, éstos son el duque de San Car– lo, grande de España y nacido en el Perú, en calidad de pacificador; y el marqués de los Castillejos comandante de la tropa y el marqués de Almo-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx