Los ideólogos Toribio Rodríguez de Mendoza

PROLOGO En un trabajo anterior decíamos que había muchas regiones de ·la actividad de Dn. Toribio que debían ser estudiadas con ma– yor .atención. Creemos que la falta de fuentes y la complejidad de la situación existencial del Precursor han impedido una visión más serena y al mismo tiempo crítica de su obra. Las versiones se venían repitiendo de Polo a Leguía y de éste a cuantos han que– rido acercarse a su pensamiento y a su acción. Omisiones delibe– radas, dificultades de búsqueda, dispersión de documentos, pre– juicios inalterados han conspirado para presentar su biografía con coherencia y limpidez. En el presente trabajo hemos tratado de subsanar en parte estas dificultades. Presentamos algunos documentos inéditos de indiscutible valor, como los cuadernos 3 y 4 de la Visita de Ma– nuel Pardo y Rivadeneira que Porras no publicó, y que hemos po– dido hacerlo esta vez merced a la generosa colaboración del Dr. Jorge Bernales Ballesteros quien nos proporcionó el microfilm co– rrespondiente del Archivo de Indias de Sevilla. También se hace público el Curriculum Vitae que se encuentra en el Seminario de Santo Toribio y que incluimos como apéndice en un trabajo aca– démico del año 61. Otros documentos aunque inéditos no tienen la misma significación. Incluimos, además, documentos ya publicados por Hernán– dez Robledo) entusiasta paisano de Dn. Toribio y otros publica– dos por Eguiguren) Porras Schawb, Zevallos Quiñones, Medina, además de los ya conocidos del Mercurio Peruano del año 1791. Faltan algunas piezas todavía importantes pero difíciles de detectar. Esperamos tener ocasión propicia para continuar nues– tras pesquisas y lograr ub,icar el informe de Pérez de Tudela y una tesis) cuyo título registra Medina, que defendiera el carolino José Antonio Vivar y Azúa, y que mereció una carta de la Inquisición al Rector. El esquema de la publicación agrupa los Documentos de la si– guiente manera: Datos biográficos, documentos referentes al Co– legio, (sección importante pero que no debe hacernos perder la

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx