Los ideólogos Toribio Rodríguez de Mendoza
64 ÜSCAR ZlEVALLOS Al paso qe. es incontroversible la gloria de los Philosofos mo– dernos en haber reducido a mejor orden y sistema los conoci– mientos de la naturaleza, descendiendo desde las verdades primi– tivas a las compuestas, hta. ponerlas en el grado de demostracion de qe. son subsceptibles; es igualmte. cierto que, a pesar de el es– píritu geométrico, de que se suponen poseídos, han quedado mu– chas verdades en la misma incertidumbre y obscuridad, con que las vieron los Antiguos, sin que se advierta otra variacion, qe. la accidental de haberse mudado los terminos escolasticos en otros mas cultos y pomposos, pero qe. al fin, manifiestan con la ultima evidencia la debilidad de nuestros esfuerzos para comprehender los arcanos y maravillas de la naturaleza. Con solo reconocer que la opinion tiene en estos tiempos el mismo predominio, que gozó en la antiguedad y qe. no es menor el número de sectas o partidos, en que están divididos los Philo– sofos modernos, sin ponerse jamas acordes en un sistema fixo, y antes variandolos subcesivamente con la mayor veleidad e in– constancia, se verá que Deus tradidit mundum disputationi corund y qe. es preciso confesar que han sido muy lentos los progresos de el espíritu humano en la Ynquisicion de la verdad, por mas qe. algunos ingenios audazes se hayan vanagloriado de haver corrido el velo qe. la tenia oculta a nuestra inteligencia y comprehencion. ¿Pero qe. concepto deberemos hacer de el orgullo con q. se abrogan algunos Philosofos modernos el f astuoso nombre de creadores de nuevos sistemas, si la maior parte de sus inventos y opiniones se encuentran en los escritos de los Antiguos, a quie– nes intentan condenar a un perpetuo olvido? (Esta verdad la ha pretendido comprobar despues de un Anonimo Yngles que escri– bió sobre el mismo asunto) el sabio Dutems en la obra, que aca– ba de publicar, sobre el origen de los descubrimientos atribuídos a los modernos, de que habla con el maior elogio el Autor de los tres siglos de la literatura francesa, exponiendo, que en esta im– portante discusion se hallan apoyadas todas las aserciones en pruebas las mas incosteables, y que se citan los pasajes origina– les qe. las califican. No se crea por eso, que mi designio es desaprobar el estudio de la Philosofia, que denominamos moderna, ni menos proscribir– lo de la escuela. Reconozco los admirables progresos qe. se han hecho princi– palmte. en la Phisica y en la Astronomia, y solo deseo que no se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx