Memoria presentada por el general de división EP (r) Juan Mendoza Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1969-1974
182 GRAL. DE DIV. EP JUAN MENDOZA RODRIGUEZ g) Atendiendo la sugerencia de los historiadores que tienen a su cargo la preparación de los volúmenes que integran la Colección Documental de la Independencia del Perú, soli– citamos m icrofilms de importantes documentos relacio– nados con la Independencia del Perú, los mismos que ha– biendo llenado su cometido han sido enviados para su con– servación al Archivo General de la Nación. Dichos microfilms son los siguientes: 11 rollos de la Co– lección Gutiérrez de Quintanilla, del Centro de Estudios Históricos del Ejército de la República Argentina; 18 ro– llos de documentos his tóricos del Archivo General de la Nación de la República Argentina; 7 rollos de documentos histór icos de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires; 1 rollo de documentos del Museo Mitre de Buenos Aires; 1 rollo de la Revista de Buenos Aires, enviado por la señorita Ro– sa Meli; 2 rollos de documentos históricos del Archivo Nacio– nal de Chile; 19 microfilms enviados por el Director del Latin American Collection de la Biblioteca de la Universidad de Yale. 3. Desde el punto de vista de las publicaciones: a) La Colección Documental de la Independencia del Perú representa el esfuerzo editorial más grande realizado en el país . b) Se ha editado numerosos documentos, que se encontraban dispersos, rescatando fuentes históricas, oficiales y parti– culares, del país y del extranjero, que hoy constituyen un conj unto orgánico que enriquece el patrimonio espiritual de la Nación. c) Se ha hecho una distribución internacional de la Colección Documental en nuestras Embajadas y en los más impor– tantes centros de cultura del mundo y una distribución a n ivel nacional poniéndola a disposición de todos los es– tudiosos en todas las provincias de la República. el) Mediante la publicación y distribución de la Colección Do· cumental se ha logrado fortalecer las Bibliotecas Públi– cas y realizar un servicio nacional, cívico y cultural, pues Jos estudiosos no tendrán que venir a Lima para consultar documentos, que en muchos casos no estaban a su alcance.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx