Memoria presentada por el general de división EP (r) Juan Mendoza Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1969-1974
188 GRAL. DE D!V. EP JUAN MENDOZA RODRIGUEZ se obtuvieron importantes donaciones que fueron efec– tuadas por la notable gestión desplegada por el Comité de Promoción Económica y al amparo de lo dispuesto por el Artículo 7~ del Decreto-Ley 17815 que disponía que "los aportes económicos que las Ins tituciones, Empre– sas y personas na turales y jurídicas hagan a la Comisión del Sesquicentenario, quedarán exoneradas de todos los impuestos y su monto será deducido como gasto por el do– ble de su importe para los fines del impuesto a la renta". El importe de las donaciones recibidas asciende a la suma de SI . 8'175,566.92 y los intereses percibidos por estas do– naciones que fueron depositadas en Cuenta a Plazo Fijo en el Banco de Crédito del Perú y luego trasladadas, por mandato de Ja ley, al Banco de la Nación alcanzan a la suma de SI . J '455,558. 56, con lo que se totaliza la suma de SI. 9'631,125 .48; suma que ha sido íntegramente in– vertida en los fines para los que los donantes indicaban . Así, se han destinado con el acumulado proporcional de los intereses percibidos a la Colección Documental; a la Historia de la Emancipación del Perú: "El Protectorado", a las restauraciones y ampliaciones de Museos y a la cons– trucción de monumentos. d) Los compromisos pendientes de pago al 30 de diciembre de 1974 que alcanzan un mayor egreso, con respecto a los ingresos obtenidos, de SI . 10'620,759. 73, están plenamen– te respaldados por los recursos propios, como se demues– tra en el punto b) de estas conclus iones . e) Los mayores gastos mencionados provienen de que el Pre– supuesto del Bienio 1973-1974 fue proyectado y presen– tado a fines de 1972 y aprobado con el Presupuesto Ge– neral de la República el 26 de diciembre del indicado año y a que durante su ejecución, se han producido aumentos en leyes sociales, salarios, costos de materiales de cons– trucción, costos de transporte, mayor costo de papel pa ra impresiones, impuesto a los insumos y, además han surgido necesidades de ampliaciones en algunas obras en ejecu– ción, con los consiguientes presupuestos adicionales, co– mo en el caso de las obras de res tauración de la Fortaleza del Real Felipe, Pabellón de Tropa para una Sub-unidad en el Cuartel BIP 39 en el mismo Real Felipe, Museo de Sitio de La Quinua y las modificaciones en el Monumento a los
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx