Memoria presentada por el general de división EP (r) Juan Mendoza Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1969-1974
192 GRAL. DE DIV. EP JUAN MENDOZA RODRIGUEZ Artículo J•.- Declárase de importancia e interés nacional la celebración del Sesquicentenario de la Independencia del Perú en 1971. Artículo 2•.- Declárasc 1971 : "Año del Sesquicentenario de la Inclcpen– clencia Nacional". Artículo 3•.- Créase la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, encargada de preparar y dirigir la ejecución del pro– grama con que se conmemorará en todo el país el 150• Aniversario de Ja Emancipación . La Comisión será presidida por el representantes del señor Presidente de la República e integrada por un Delegado de cada una de los siguientes organismos estatales e instituciones: Comando Conjunto de la Fuerza Armada, en representación ele la Fuer– za Armada y ele las Fuerzas Auxiliares; Concejo Provincia l ele Lima, en representación ele los Concejos Municipales ele la República; Consejo Na– cional ele la Univcrsiclacl Peruana, en representación de las Universidades del país; Confccleración ele Instituciones Profesionales Universitarias y Li– berales del Perú, en representación ele las ramas protcsionalcs; Asamblea Episcopal del J'crú; Academia Nacional de Historia; Centro ele Estudios Histórico Militares del Perú; Sociedad Peruana de Historia; Instituto Ri– va Agüero; I nstituto Sanmartiniano del Perú; Sociedad Bolivariana del Pe– rú; Sociedad Fundadores ele la Independencia, Vencedores el 2 de Mayo de J866 y Dcícnsores Calificados de la Patria; Instituto Libertador Ramón Castilla; Biblioteca Nacional de Lima y Archivo Nacional . Artículo 4•- La Comisión Nacional del Sesquicentenario incorporará a su programa de celebración los siguientes puntos: a . La edición ele una "Colección de Documentos sobre la Emancipa– ción del Perú", que recoja los testimonios más importantes desde el punto de vista ideológico, político, militar, ~conómico. periodístico y literario, sobre participación del Perú y de 105 peruanos en la gesta emancipado– ra del Perú y ele América. Esta colección deberá reunir tanto los docu– mentos inéditos procedentes de los diversos a rchivos nacionales y extran– jeros, como los principales documentos ya editados pero ele corta difusión, cliíícil acceso y especial valor histórico y docente; b . La erección ele monumentos a los precursores, próceres y hechos trascendentales ele la Independencia Nacional, que estime necesario enal– tecer; c. La edición ele una antología ele carácter pedagógico para su es– pecial cliíusión escolar, que reúna los documentos fundamentales que ilus– tren la participación peruana en la Inclepenclcncia ele América; el . La celebración en 1971, del V Congreso Internacional de Historia de América, clcclicaclo a la Inclepenclencia ele América; e. La acuñación ele una medalla conmemorativa del Sesquicentenario; f . La convocatoria ele un concurso ele nivel internacional y otro ele nivel escolar nacional sobre temas ele la Inclcpcnclenela del Perú y ele Amé– rica, con premios pecuniarios acordes a la ocasión e importancia del cer– tamen;
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx