Memoria presentada por el general de división EP (r) Juan Mendoza Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1969-1974
22 GR.AL. DE DIV. EP JUAN MENDOZA R.OORIGUEZ Misión: Preparar y dirigir el mencionado congreso. Se constituyó en setiembre de 1974. Ha estado integrado por el Dr. Estuardo Núñez Hague, Dr . Ja– vier de Belaunde, Dr. Félix Denegrí Luna, Rvdo. Padre Armando ieto Vélez, Dr. Guillermo Durand Flórez y el Cmdte. Abe! Carrera Naranjo. Ha tenido a su cargo preparar el temario del Congreso y des– tacar la obra del Gobierno Militar del Libertador Simón Bolívar, así como la acción del Ejército Unido Libertador del Perú. H. Comité de Certámenes Históricos Para los concursos de la Etapa Sanmarti niana la elección del Directo1· del Comité r ecayó en la pe1·sona del General Felipe de la Bar ra . Misión: Proponer los temas que serían sometidos a la apro– bación de la Comisión Nacional, calificar Jos tra bajos y determinar a aquellos que se h icieron acreedores al premio ofrecido. Asesores: Dra. Ella Dunbar Temple, Rvdo. Padre Armando Nielo Vélez, Dr. Gustavo Pons Muzzo y Dr. Estuardo Núñez Hague. Para los concursos de Ja Etapa Bolivariana la elección de Di– rector del Comité recayó en la persona del Dr . Augusto Tamayo Vargas; para integrar el Comité Calificador, se nombró a los doc– tores Estuardo Núñcz, Javier de Belaundc y Rvdo. Padre Armando Nieto Vélez. III. PREVIS IONES PARA LA ETAPA SANMARTINIANA La Comisión Nacional acordó, después de cuidadosas consi– deraciones que Ja celebración del Sesquicentenario de la Inde– pendencia teníamos que hacerla con un sentido de integración, de manera de rendir homenaje no solamente al General José de San Martín, sino a los precu rsores y próceres, que con la rebelión y la ideología abrieron los primer os surcos del proceso de la emanci– pación americana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx