Memoria presentada por el general de división EP (r) Juan Mendoza Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1969-1974

MEMORIA 25 vicios públicos de agua y luz, vialidad y vivienda, obras de cultura y restauraciones, transporte y desarrollo económico y social. Se nombró una Comisión especial, presidida por el suscrito, que se trasladó a Ayacucho, a principios de diciembre de 1971, la que tomó nota de las deficiencias observadas y preparó un con– junto de sugerencias que se habrían de concretar en un proyecto de "Programa de Celebraciones del Sesquicentenario de la Bata– Jla de Ayacucho", y un "Proyecto de Sugerencias sobre las obras de infraestructura más importantes", que se convino en llamar "Plan Ayacucho", que debía ponerse a disposición del Gobierno Re– volucionario de la Fuerza Armada, para que lo hiciera estudiar por los diferentes sectores técnicos de la Administración Pública, Mi– nisterios, con el fin de determinar las obras que se consideraran más urgentes en beneficio de Ja región y en especial de la locali– dad. Así se hizo, y después de amplio debate se envió, con fecha 30 de diciembre de 1971 al señor Pr imer Ministro y Ministro de Gue– rra, General de División EP Ernesto Montagne Sánchez los oficios Nos. 1671 y 1672, acompañando al Proyecto de "Plan Ayacucho" y el Proyecto de "Programa General para la Celebración del Sesquicen– tenario de la Batalla de Ayacucho", con el fin de aprovechar debida– mente los años 1972, 1973 y 1974, para realizar oportunamente las condiciones básicas requeridas para la ejecución del programa de celebraciones previsto, dada la trascendencia continental de la efe– mérides. Dichos oficios y Jos proyectos mencionados fueron pu– blicados oportunamente en el Boletín Informativo N~ 10, de No– viembre-Diciembre de 1971 . Además de preparar el plan de actuaciones públicas y ele mo– numentos referentes a las figuras representativas de csla etapa, se acordó la restauración de la Casa del Libertador Simón Bolí– var en Pativilca, la restauración del monumento a los Vencedores de Junín, el Musco de Sitio de Junín; la construcción del monu– mento a los Vencedores de Ayacucho en la Pampa de Quinua, la restauración de la Casa de la Capitulación y la conslrucción del Mu– seo de Sitio de Quinua, en base a clicha Casa histórica.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx