Memoria presentada por el general de división EP (r) Juan Mendoza Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1969-1974

28 GRAL. DE DJV. EP JUAN MENDOZA RODRIGUEZ tenidamente estudiados, debatidos y aprobados, abarcando algu– nos de ellos varias sesiones. Podemos decir, sin jactancia, que hemos actuado con previ– sión y celeridad. Lo que nos ha permitido no solamente hacer un planteamiento orgánicq para los programas, s ino conducir el des– arrollo de cada uno de los programas de trabajo, ejerciendo per– manentemente las funciones de previsión, conducción y control, que eran indispensables. La experiencia demuestra que las obras programadas mien– tras más alejadas se encuentran del organismo director, más im– periosamente requieren de un control permanente y aún más, de varios controles con personal calificado, para verificar el cumpli– miento ele las especificaciones técnicas, sobre todo cuando se tra– ta ele una obra en Ja que intervienen separadamente varias enti– dades especializadas que tienen contrato aparte, como es el caso del Monumento a los Vencedores de Ayacucho, en el cual intc1"– viene el escultor que prepara el modelado en yeso, el fundidor que dirige. el vaciado en bronce, el ingeniero de la obra civil y el técnico del enchape en mármol, que tiene a cargo las inscripcio· nes grabadas y su colocación en la estructura del monumento. En cuanto se refiere a la Colección Documental, el balance es también muy favorable y alentador. Por una parte hemos sufrido serios embates, provenientes del alza del precio del papel, del alza de salarios, de los compromisos competitivos de algunas imprentas, por trabajos más fáciles y me– jor remunerados, así como dificultades para obtener algunos do– cumentos, demora de algunos ejecutantes y, además, por circuns– tancias imprevisibles. Por otra parte, hemos tenido el privilegio de presenciar esfuer– zos realmente extraordinarios, cuyo recuerdo será imperecedero, que se han manifestado en un alto índice editorial, y que suman muchos votos de aplauso otorgados por u nanimidad, que honran a los autores que se hicieron merecedores de ellos, dando una prueba no sólo de eficiencia profesional, sino de interés por ren– dir un servicio nacional. En total hemos tenido 281 sesiones registradas en acta, distri-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx