Memoria presentada por el general de división EP (r) Juan Mendoza Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1969-1974
MEMORIA 29 huidas así: 9 en 1969; 84 en 1970; 47 en 1971; 46 en 1972; 44 en 1973 y 51 en 1974. El mayor número de sesiones en 1970 se explica por la apro– bación del Reglamento de la Comisión Nacional y la discusión so– bre los planes de trabajo, correspondientes a la Colección Docu– mental, actuaciones públicas, restauraciones de museos, concursos y erección de monumentos, bustos y placas. VII. LABOR ADMINISTRATIVA En primer término debo referirme a la plana mayor adminis– trativa, constituída por personal a nivel profes(onal, que ha tenido a su cargo la ejecución de los acuerdos de la Comisión Nacional, sincronizando su labor con el Reglamento respectivo. Dicha plana mayor es la siguiente: Administrador: Sr. Eduardo Saravia Olivera Secretario de Relacio- nes Públicas y Des- pacho: Dr. Santiago Pardo Lczameta Coordinador de Publi- caciones: Jefe de Actuaciones Pú· blicas: fefe de Monumentos: Inspector de obras: Jefe de Almacenes de la Colección Docu- Dr. Francisco Bellido Sigrcst Tnte. Crl. EP (r) Abe! Carrera Naranjo Tnte. Crl. EP (r) Alcidcs V:clazco Aragón Tnte. Crl. EP (r) Ernesto Salinas Cá· cer es (1) mental: Tnte. Crl. EP (r) Ricardo Valencia Astete (1) El Tnte. Crl. EP (r) Ernesto Salinas reemplazó al Tntc. Crl. EP (r) Alfonso Zevallos de Ja Puente con fecha 3 de julio de 1974.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx