Memorias, diarios y crónicas
ANOTACIONES A LA HISTORIA DEL PERU INDEPENDIENTE 141 triunfos y sus compatriotas lo habían depuesto cuando la rebelión sucumbió. (O). El autor de la historia omitió también otro hecho importante de nuestros guerrilleros, y fue el combate en que derrotaron a Rica– fort a la bajada a esta ciudad en 1821, y el que dieron después a los restos de esas tropas auxiliadas por Rodil que salió de esta capi– tal y que fue derrotado cerca de un sitio denominado Huampaní. Como estos hechos históricos, dignos de ser recordados, no se encuentran en la historia, supliremos su falta. Lo poco que de este suceso revela el señor Paz Soldán, se lee en las siguientes cláusulas estampadas en la página 154: "Desfavorable fue la impresión que causó la vuelta de la divi– sión de Valdés a Lima, pues al ver que Ricafort entraba en una camilla, herido de gravedad, se consideró que venía derrotada. Todos estos acciden tes aumentaban el entusiasmo por la causa de la independencia, desprestigiándose considerablemente el decantado valor y disciplina de la tropas reales y el saber de sus jefes. Para desvanecer esta idea se acordó celebrar con repiques la entrada de las tropas de Valdés " . (P) Antes habían escrito que "en el tránsito de Paseo a Lima fue atacada la división Valdés y Ricafort, por los guerrilleros Vida!, Quiroz, Elguera y Navajas, en Quiapata, cerca de Canta, el 2 de mayo" (Q). Son estas relaciones muy secas, muy fal– tas de acierto y muy desfiguradas. Valdés y Ricafort venían muy engreídos de la campaña y llenos de orgullo, porque habían derro– tado y asesinado a multitud de indígenas, escasísimos de armas, con pocos elementos de guerra y casi todos con hondas y palos, y [(O) Hemos confrontado la versión que da don Francisco Javier Mariátegui sobre la rebelión realista de Otuzco con la del Dr. Nicolás Rebaza en sus Anales del Departamento de la Libertad en la Guerra de la Independencia por el Dr. D... (Trujillo, Imprenta de "El Obrero del Norte", 1898), pág. 122- 144, que es una relación muy digna de fe, pues el Dr. Rebaza dispuso de los testimonios de actores de la rebelión y de una abundante documentación para elaborar su crónica, y el resultado de dicho cotejo señala variantes de cierta importancia, que el lector debe tener en cuenta.) [(P) Al confrontarse este texto se encuentra que la transcripción es casi literal, con variantes sin importancia. ) [(Q) Este texto se encuentra en Mariano Felipe Paz Soldán, op. cit., pág. 153.)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx