Memorias, diarios y crónicas

ANOTACIONES A LA HISTORIA DEL PERU INDEPENDIENTE 143 sobre la campaña del ejército expedicionario de Chile. He relatado algo sobre Otuzco y Huampaní, porque nada nos dice sobre ellos el señor Paz Soldán. ANOTACION XXIX. Mala glosa del autor sobre el decreto de San Martín relativo a lutos y entierros. Parece que entusiasmado el autor con la lectura del El espejo de mi tierra (R) y El Aguinaldo (S), le quedó la afición de ridiculizar a la capi– tal del Perú y que para ello le sugirió la idea el decreto de San Martín, del 2 de enero de 1822, que publicó la Gaceta con fecha 31 de diciem– bre del año anterior, (T) compuesto de cinco artículos. Se permite en el primero el luto a las personas que en él se designan como parientes del difunto; se señala en el 2º.· y 3°. el tiempo que debe durar yen el4°. se prohibe en las casas el uso de cortinas negras y de todo aparato lúgu– bre, y en el 5°. se impone pena a los infractores. Nada se dice en ese artículo de la pompa de los entierros, de las procesiones con que llevaban los cadáveres a las iglesias, de las comunidades de frailes que los sacaban, ni de los hombres de librea que con hachas encendidas acompañaban el féretro y la procesión. Este lujo de las familias, ese gasto que nada significaba, sino pompa y vanidad, existían en tiempo del Gobierno español, no los quitó el decreto, pero el buen sentido de los padres de familia los hizo desaparecer. Si San Martín y su Ministro no los prohibieron, la razón pública los pros– cribió. Lo único que hizo el decreto fue acortar los lutos, eximir de él a los parientes remotos y esta mejora qu~ fue bien recibida porque era racional, ya casi está en desuso, y todo's se enlutan y [(R) El Espejo de mi Tierra fue un peri6dico costumbrista de D. Felipe Pardo y Aliaga, que se publicó en Lima, en el año 1840.) [(S) Ventura García Calderón da la siguiente razón bibliográfica: "Fran– cisco Lazo.- 1854.- El Aguinaldo para las señoras del Perú (con el seudónimo de "El Barón de poco me importa).- París, 1854 (a lo que contestaba el folle– to El Aguinaldo, colección de recriminaciones, ultrajes y denuestos inferi– dos al Perú y a su sociedad por D. Francisco Lazo, Lima 1867) (Bibliote– ca de Cultura Peruana, Tomo IX, París, 1938).) [(T) Aquí hay una transposición, ya que el decreto es del 31 de diciembre de 1821 y fue publicado en la Gaceta del Gobierno del 2 de enero de 1822, que es la del Tomo 1 y No. 1.)

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx