Memorias, diarios y crónicas
ANOTACIONES A LA HISTORIA DEL PERU INDEPENDIENTE 153 En este acto, la ilustre corporación y cada uno de sus indivi– duos manifestaron los mayores sentimientos de gratitud al Supremo Gobierno del Estado por la gracia concedida a esta benemérita población, a quien representan, viendo recompensados por esta primera vez, los ingentes sacrificios y patrióticos sentimientos de esta población, que entre los ominosos compromisos de la dominación española, levantó con energía la voz por su decisión a la sagrada causa de nuestra Independencia, o freciendo cada uno de los dichos señores el continuar personalmente y avivar entre los demás individuos de esta población el fuego patriótico que han manifestado siempre en sus corazones para seguir las banderas de la madre patria y exponer sus personas y vidas hasta conseguir la extinción de las últimas reliquias de la opresión y prestar los auxilios necesarios a tan sagrado fin; determinando por último se diesen las gracias al Supremo Gobierno, por la correspondiente nota, a nombre de la Municipalidad. En consecuencia, determinó la misma corporación, que para la· eterna memoria del reconocimiento en que el Perú en general y cada una de sus provincias y partidos en particular deben vivir, al Exmo. señor don J osé de San Martín, dignísimo Protector del Perú, por las fatigas y empeños que le ha costado la libertad e indepen– dencia del Estado, usará de una de sus atribuciones agregando al renombre de "Generosa y benemérita" la expresión de "San Mar– tín", debiendo por eso titularse esta población "la generosa y bene– mérita de San Martín de Lambayeque", para cuya confirmación debía suplicarse al Exmo. Supremo Delegado se dignase aprobar esta manifestación de la recomendable Lambayeque, por su gratitud al Héroe Libertador del Perú. Para cuya constancia y encargando antes a este Gobierno la orden de los regocijos públicos que puedan efectuarse en considera– ción a las circunstancias de la población y a las de hallarse nuestro ejército entre las angustias de procurar exterminar las últimas reli– quias de nuestra opresión, firmaron los e-xpresados señores que se hallaron presentes, no habiendo asistido los demás por ausencia de unos y enfermedad de otros, lo que certifico.- Nicasio Ramallo.– Santiago Leguía.- José Manuel Callo.- Manuel Navarrete.- J osé María Costa.- José Antonio Burgos.- Antonio de Carrión.- Francisco Pozo, secretario. En la generosa y benemérita ciudad de Lambayeque, a los diez y siete días del mes de enero de mil ochocientos veintitrés; en esta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx