Memorias, diarios y crónicas

ANOTACIONES A LA HISTORIA DEL PERU INDEPENDIENTE 157 Pozo, D. J osé del Carmen Saco, D. José María Lastres, D. Andrés Lastres, D. Ventura Muga, D. N. Guerrero, D. N. Pando, D. Sebas– tián Femandes, D. Francisco Rivas, D. Manuel Rivas, D. José Joa– quín Lecuona, D. Agustín Esteves, D. José Orozco, D. Julián Chiri– nos, D. Valentín Castro, D. Leandro Larín, D. José Manuel Corne– jo, D. Gabriel de Heza, D. Eugenio Matos, D. Manuel Rubio, D. N. B. Blanco y tantos otrus lambayecanos que el transcurso del tiempo no nos permite recordar. Poco después se remitieron seiscientos hombres de tropa y doscientos voluntarios que caminaron a incor– porarse al cuartel general en Huaura, que por su bravura y decisión merecieron el honor de haber formado la escolta del General San Martín, y más de dos mil entre caballos y mulas. En dinero dos– cientos mil pesos. En arroces, jabones, cordobanes, telas y demás auxilios para el ejército, trescientos mil pesos; quedando todos los talleres ocupados en fabricar monturas, lanzas, vestuarios etc. El Comandante Aramburú formó en esta ciudad dos escuadro– nes de lanceros con trescientas plazas, y no se omitió por los lam– bayecanos sacrificio alguno que n <Y se hiciera, sin excluir las valiosas alhajas de oro y plata que entonces abundaban en su templo, por alcanzar su independencia y libertad. Es cuanto podemos informar en obsequio de la verdad y justi– cia; y en cumplimiento de lo ordenado por la Honorable Municipali– dad de esta provincia. Lambayeque, a 6 de mayo de 1869. J osé Ignacio lturregui. José Leguía.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx