Memorias, diarios y crónicas

172 JOSE MARIA AGUIRRE vencedores en Ayacucho. En esa última batalla de América dejaron de existir los últimos soldados de los Andes. Sólo un corto número de éstos y de oficiales han vuelto a su suelo natal para decir a su patria: Ya se cumplieron vuestros votos, y los nuestros. Todos los compañeros murieron por conquistar nuestra independencia. Noso– tros sólo hemos sobrevivido para poder publicar las glorias de las armas argentinas. Las respetables cenizas de los que enseñaron a vencer, murien– do, hablaran con su silencio elocuente desde el Río de la Plata hasta el Ecuador y dirán a los libres del mundo: por no sufrir tiranos aquí yacemos independientes! Nuestros compañeros arroja– ron a los opresores del patrio suelo más allá de los mares. Traspa– sando los elevados Andes libertaron a Chile, al Mediodz'a y al Perú y coronados de gloria inmortal gozan de este descanso eterno. Respetad y honrad sus manes; imitad sus virtudes; haced justicia al mérito porque la guirnalda de la Fama ha de ser en todos los tiem– pos la diadema del pueblo argentino. [Con el título de Compendio d e las campañas del Ejército de los Andes. Publicado por un jefe amante de las glorias de su patria, esta breve memoria fue publicada en Buenos Aires, Impreso en la Imprenta del Estado, calle de la Bi– blioteca No. 89, el año 1825. Por un ejemplar que perteneció al doctor Adolfo P. Carranza y debido a una anotación del general Gerónimo Espejo, que estuvo en las guerras de la independencia del Perú, se ha podido establecer que fue escrito por el coronel José María Aguirre. El Compendio fue reproducido por la Comisión Nacional del Centenario, en Documentos del Archivo de San Martin (Buenos Aires, Imprenta de Coni Herma– nos, 684, Perú, 684, 1911), tomo X, págs. 215-228. Que es de donde lo repro– ducimos. También en 1950, se hizo en Buenos Aires una edición facsimilar del Com– pendio.]

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx