Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION 'DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 107 Padilla que se hallaba poco distante, formó inmediatamente u tro– pa, que se componia de 150 fusileros, de igual número de caballería í de 1.000 indios i emprendió su marcha para atacar á los realista : la serenidad con que los insurjentes empeñaron el ataque no dejó de causar algun res– peto al principio· mas entusiasmados los soldados de La Hera con el noble ejemplo de su gefe, resistieron con tanto vigor las cargas de lo contrario que e vieron éstos precisados á replegarse á las alturas inmediata de cuyas ventajosas posiciones no era fácil desalojarlos con la poca tropa que tenia entonces el citado coronel. Así pues, determinó retirarse á la ciudad despues de haber causado al enemigo la pérdida de mas de 100 muerto entre los cuales se contaban los caudillos Feliciano Asurdani i Pedro H - rrera 1 15 prisioneros, algunas armas i caballos, sin mas quebranto por parte de los realistas que el de una contusion que recibió el apitan de caballería don Francisco Rondeau. A los tres dias de la citada refriega tuvo Padilla el atrevimiento de atacar á la ciudad de La Plata, defendida por su gobernador el coronel don Rufino Velcorme, hallando en el malogro de su temeridad una nueva leccion de la impavidez de las tropas realistas. Siguiendo éstas en la ca– rrera de sus triunfos alcanzaron otros no menos preciosos contra el cabe– cilla Lorenzo Eranieta, dependiente de la division de Padilla ·que babia tomado posicion en Quilaquila i Tipoyo de la que fue d alojado con pérdida mui considerable. El coronel de ejército don Melchor José Lavin, gobernador interino de Tarija, tuvo en el mes de agosto un hecho de armas sumament fa o– rable contra los insurjentes situados en los campos de Canasmo o. Treinta fusiles, un par de pistolas, 26 cadáveres 33 prisionero 87 cabalJo un rico hotin fueron el premio de su bizarría i esfuerzo. El mariscal de campo don Miguel Tacón, que habia alido n 15 del mismo agosto á hacer una correría sobre la provincia i onducir d paso á la ciudad de La Plata un rico convoi .. upo aquella tard por 1 comandante militar de Siporo don Juan Alcaráz la entrada d 1 caudillo Betanzos en el mineral del mismo nombre, sin que lo hubiera podido im– pedir la columna de 200 hombres de infant ría á cargo d 1 t nient oro– nel don Francisco García que e hallaba en u ínm dia ion qui n hubo de replegarse atendida la inferioridad de su fuerza i la ciones que ocupaba el enemigo, llegando á incorporarse on l:a div· ion de Tacón al dia siguiente. Qu dándose este b nemérito gef on la mitad de aquella fuerza, i remití ndo la restante á Poto í dirº · ' al pu bl de Bartolo, donde tuvo avisos de que los reb ldes e corrian por la iz– quierda sobre el camino de Potabamba; iguiendo á ia la ran 1 ería d Ticoya descubrió un grupo d 300 indios, á los que ahu ntó ha i ndo en ellos bastante estrago una guerrilla de 50 granad ro d r rva man– dada por el capitan Arauso. Cerciorado el seño Tacón d qu 1 gru so d había
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx