Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 119 ventajosa defensa tuviesen en sus inmediaciones abundancia de leña , agua. i pastos, que eran los artículos de primera necesidad juntamente con el ganado que se podia recoger sobre el pais. Habiendo pintado en varias ocasiones con los colore mas brillante la acciones distinguidas de toda clase de sugetos, que han llegado á nue - tra noticia, como un tributo de nuestra admiracion i aprecio, i lle ando asimismo el doble objeto de proponerlas como modelos de imitacion fal– taríamos á la severa imparcialidad que es nuestra divisa sino hiciéramo mencion en este lugar de un laudable rnsgo de humanidad i alentía de don Gerónimo Valdés durante la retirada que e acaba de referir , en la que ejercía funciones de gefe de estado mayor del ejército. 1 llegar al punto llamado de los Ali os de Yala, mas abajo de la confluencia del rio de Leon con el de Humaguaca que e cuando toma el nombre de rio Grande de Jujuí ~ se hallaba este tan caudaloso por ser aquella la e ta– cion de las aguas, que parecía invadeable; pero como fuera nece ario que lo cruzasen algunas compañías á costa de cualquier peligro dió Valdé la órdenes convenientes para esta operacion despues de haber tomado toda la. precauciones necesarias á fin de que e lle ase á efecto on el menor que· branto posible. La fuerza de la corriente sin embargo arrebató uno de lo soldado~ encargados de aquel paso; las tropas que se hallaban obre la orilla eian fríamente á este desgraciado que estaba luchando con la muerte, in que ninguno se resolviese á prestarle el menor ausilio. Precipitado aldé por sus ardientes sentimientos de nobleza i generosidad~ e arrOJO al rio; i aunque llegó á a irse del moribundo soldado, lejos de poderlo acar á la orilla era igualmente arrebatado por aquella corriente umergido en el a repetidas veces, i espuesto á ser víctima de la misma ITT"andeza de u alma. Al ver el ejército en tan inminente peligro á u re petable gefe, e lan– zaron á aquel furioso elemento ario oficiales i oldado i formada una cadena con sus brazos consiguieron salvar tan precio a vida . e conmo– vieron todos al ver tanta entereza de parte de aquel virtuo guerrero: r · sonaron largo tiempo en todo el campo cordiales viva i aplau o espr - ivos del mas puro entusiasmo; i aquella ublime prueba de filantropia i arrojo fue sin duda una de las causas que mas contribuyeron á gran– gearle el mágico ascendiente que tuvo en lo sucesivo ~obr uanto m– puñaron las armas para sostener los reales derecho . En 16 de junio se hallaba ya el ejército acantonado n hich . el cuart 1 general situado en Tupiza i la vanguardia en Mora a Al llegar á este punto tuvo noticia exactas de los a ont imi nto to í i Charcas, con uyas provincias había estado int rrumpida la omu– ni acion por algun tiempo. Desde qu 1 j 'r ito de La rna había prin- ipiado u movimiento contra 1 de Bueno - ir e habían d ta adt d lo audillo Rav lo Prud n io F rnand z i otro qui n fom nta-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx