Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

128 MARIANO TORRENTE e hallaban en su poder, i libertando á los pueblo de la opresion en qu lo tenia aquella indómita chusma. Las tropas de don Pascual Vivero en la provincia de La Plata i e pecialmente las del coronel La Hera obtuvieron varias ventaja obre los insurgentes mandados por el caudillo Fernandez en las inrnecliacione de Pomahamha en un parage llamado Aguada-Ca a en donde atacado á la bayoneta fueron prontamente deshechos i per eguidos por el partido d Cinti sufriendo la pérdida de muchos muertos, de un cañon de á 2 de 46 fusiles i carabinas i de otros varios pertrecho de guerra asi como de 18 prisioneros. El teniente coronel don Baldomero E5partero denotó asimismo á la gavilla del caudillo Cueto en las llanuras inmediatas al pueblo de Mojo– coya en el mes de mayo: en el de agosto obtuvo resultados no meno brillantes el coronel don Francisco de Ostria contra el cabecilla Pruden– cio á quien sorprendió en una casa de campo en las cercanías de Quila– quila quedando muerto el mismo caudillo con 37 de sus soldado i lo restantes hasta el completo de 60 hombres, de que se componía la partida cayeron en poder de las valientes tropas realistas. Otra seccion al mando del coronel La Hera se dirigió contra Sillo, al que derrotó completa– mente dejando libres los caminos para Potosí, Cinti, Vallegrande la La– guna, Oruro i Cochahamha. Este mismo gefe salió de nuevo contra los faccioso refugiado en el e carpado cerro de Taracachi, nombrado enfáticamente Cerro invicto por no haber penetrado jamas en él las tropas del Rei; i á pe ar de Ja empeñada defensa que trataron de hacer el ya citado Sillo i su compañero Silva, fueron arrojados de aquella posicion con bastante pérdida de gente en muertos i prisioneros. Una partida de tropas, que al mando del capitan don Pedro Jo ' Gutierrez había destinado el presidente interino de Chuquisaca don Ra– fael Maroto para protejer el paso de los correos, logró sorprender uno 100 insurgentes emboscados matando 20 de ellos inclusive su comandant i cogiéndoles varias armas, municiones i efectos. Por la parte de Cochabamha se ocupaban asimismo las tropa d l Rei n la persecucion de varias partidas sueltas, las que si bien ran poco importantes en número, causaban sin embargo considerable perjuici traviando la opinion i conmoviendo los pueblos. El comandante don Pedro Antonio de Asua segundó podero arnent los impulsos de don José de Mendizahal é Imas, gobernador int ndent de la citada provincia ahuyentando de ella á los caudillos S rna, Pozo, Hinojosa, Cueto, Curito, Mier i Diaz. El comandante del Canton de Arqu coronel don Francisco Guerta, dependiente de la misma provincia de Co– chahamha, contrihuia contemporáneamente á la pacificacion del pais, ata– cando á los facciosos en el punto de Ag :ierana, i haciendo prision ro á

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx