Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 131 en los pueblos calien;_tes de .las costas;· habia'n de corresponder mas digna– mente al objeto propuesto, 'no fueron escuchadas, i se llevó á efecto con todo rigor la primitiva .idea. ,~\ "' El o~jeto principal d~ estas cuestiones entre Pezuela i La erna pa- rece consistla en que es.te deseaba que dicho ejército estuviera á u órde· nes, i ªTlel habia determinado ~onservarlo · á las suyas. Triunfó pues en este choque la primera autoridad; . pero déjó arraigada la semilla de ]a discordia, i completó. la acedia de "los ánimos, que trajo tan fatale consecuencias. Fue verdaderamente una desgracia que no dejó de influir n lo revese. de las armas del Rei la poca armonia que reinó entre e tas dos autoridades desde que arribó La Serna á las playas del Perú. El virei Pezuela deseaba que este nuevo gefe hubiera pasado á Lima á recibir útiles instrucciones de quien acababa de recorrer tan glorio amente el pai que babia sido confiado á su mando; pero como éste al salir de paña hubiera tenido la orden de desembarcar en Arica i de pasar de de aquel puerto á encargarse del ejército que se suponia estar situado en Oruro no se atrevió á trasgredir aquellas disposiciones sin una llamada espre a del virei, quien considerando como absolutamente nece ario 1 acto de di- ha entrevista creyó inútil toda escitacion por su parte obre te punto. Esta primera desavenencia, que indispuso momentáneament ánimo del referido virei, quedó prontamente sofocada por amha part en obsequio de la causa real, por la que trataron de txahajar de con un con la mayor actividad i firmeza; pero la dema iada precipitacion con que por un efecto de laudable celo queria Pezuela que La erna lle a e á f ecto su proyectada espedicion sobre el Tucuman i la repugnan ia d 'ste sin que antes se hubiera provisto de todos lo elem nto n ce ario para no desairar el honor de sus armas; la vi a i aun picante rr pon– dencia que se estableció entre ambos, i el disgusto de La rna al ver que el virei, ansioso por el acierto queria intervenir n todas la operacion de aquel ejército, fueron otras causa que di ron pábulo á u mútuo r - . ntimiento · i si bien se lle aron á efecto lo plan de P zu la, ni d empeñaron á su gusto ni 1 ' ito orr pondió á las grand za que hahia con ebido La Serna d ha r tr molar 1 paY 11 n 1 a murallas de Buenos- ire . La última cu tion n qu i ron mpeñado to do f a erca del punto n qu d bia formar e 1 j 'r ito d i obr la desmembracion d una parte de la tropa qu tahan bajo 1 inmediato mando de a S rna acabaron d indispon r l ánimo d t c:r n ral ha t 1 estremo de p dir por ra i uarta z u r 1 o i la gr sar á la P nín ula ara r pon r u alud su fatigas i di gu os.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx