Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

Hemos recogido en un volumen todos los capítulos relativos a la I rv dependencia del Perú, que la Historia de la Revolución Hispano-Americana de don Mariano Torrente dedica al virreinato cuya cabeza fue Lima. Esta compilación ha sido posible dada la forma en que organizó su obra Torren.. te, pues no sólo la dividió por años sino que cada año fue subdividido en capítulos dedicados a diversos países, con la particularidad de que el Virr~ nato del Perú es el único que figura constantemente, desde el año de 181O hasta el de 1826. El Virreinato del Perú tiene una especial preeminencia en la Historia de Torrente, pues siendo el texto histórico, propiamente dicho, acumulados sus tres tomos, de unas 1608 páginas, de ellas son consagradas 453 al Perú, esto es, más de la cuarta parte. La obra de Torrente fue publicada en tres tomos, habiendo apare– cido el primero en Madrid, el año de 1829, salido de las prensas de la Imprenta de don León Amarita. Las 8 primeras páginas, en las que se incluye la primera portada, están con numeración romana; a ellas siguen otras 116 páginas del "Discurso preliminar", con su paginación en arár bigos; y a continuación aparece la Historia de la Revolución Hispano-Ame– ricana, propiamente dicha, con una nueva portada en la que se registra un cambio de taller tipográfico, pues aparece la Imprenta de Moreno, y como impresa en el año 1830; la explicación de ambas variantes se da más adelante. Esta última parte, que también tiene foliación propia, in– cluídos el índice y una hoja donde se reproducen: ' Extractos de algunos artículos de los periódicos españoles sobre la presente obra", abarca hasta la página 456, que debería en realidad ser la 454, pues a lo menos en el ejemp"lar con que hemos trabajado, hay un error en la paginación, ya que no existen las páginas 3 y 4. "Los extractos . .. " nos dan la noticia de que la obra fue publicada por cuadernillos -sistema común en la época--, lo que explica las dos portadas, lo$ dos años de edición y las dos imprenta$. El primer volumen comprende la crónica de los años 1810 hasta 1813. El segundo está fechado también en Madrid el año 1830, y fue trcv bajado en los mismos talleres de la Imprenta de Moreno. Su paginación alcanza al número 562, abarcando desde el año 1814 hasta 1819. El tercer tomo, el más voluminoso de los tres, dado que tiene 632 páginas --debemos advertir que la numeración de la última está equivoca..

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx