Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
134 MARIANO TORRENTE no Centenos, Mamani i otros rebeldes que vagaban por el partido de Arque, cau ándoles una horrorosa mortandad i aprehendiendo al egundo de dichos caudillos con otros muchos de su faccion mas no á los Centeno que pudieron salvarse con la fuga á pesar de sus heridas. El capitan don Luis Sevilla hahia sido igualmente afortunado en el ataque que díó á los caudillos Serna Curito i Diaz sobre las altura de Parcocha á lo que dispersó con pérdida de bastante consideracion. El comandante don Ta~eo Lezama con 100 infantes i 48 dragone atacó en el mes de junio con _deno'd~do espí~itu á las gavillas de Chinchilla situadas en la Apacheta de 'Condorillo; i aunque la fuerza de l~s insur· jentes se componía de 'dos compañí?s de cazadores; una de granaderos i 50 caballo , _con do~ piezas de á dos, íue~on arrollados sin embargo de 10· ventajoso de su posicion: ·11 muertos entr~ ellos el capitan de cazadór : 17 prisioneros, 3 6 fusiles, _2 ca~ones i ~t~os muchos . pertrechós ·,de ~erra fueron los trofeos que coron~ron los esfuerzos d~ aquella bizarra ~olumna realista. ·· · · · · No desistiendo el terc~ Chinchilla de ,sus in,ic:uos. proye~~os, no obs– tante los reveses que hahia recibido fue preciso despÍ~ga~. un gra.if.o ro~yor de energía para pacüicar la provincia de Cochabamha, e~ do~de aciiel ejercía su pestífero .influjo obrando en .combll;iacion con los caudillo Miguel Mamani, Mariano S~ntistevan, .Lira j. otros caheci)las. El .. coronel don J oaquin ' German, los . co~and:antes . don .Manu~l füµni~ez, don . Baldo;; mero Espartero i, el coronel don. Ag{istin A~t~sana f~er~n lo.s agentes prin– cipales d~ dich~ pa<;ific~~i<?n, hacié:q.d~se todo~ ellos ~qs de los mayo~e elogio.s por su decision i firmeza, Lpor, los f~lices resultados de .sus escur– siones, d:urante las cuales fuefon completan;iente_ de~truidas las p~rtida, revolucionarias. , , Escarmentados los · rebeldes en toda~ dqecciones i especialmente l di~ 5 de agosto en el punto de Pantoja por las t:i;opas que 1 coron 1 Aguilera hahia hecho · salir al ma~do del teniente coronel Villegas e· ha– bian refugiado á los puntps de Pocona i Tótora en el p~rtido de Mizque. Ansioso el general La Serna por a,rrojarlos de aqu Uas madriguera des– pachó contra ellos al comandante dQn Manuel Ramirez, quien tt,I o la felicidad de sorprender i hace1· prisioneros en el segundo de los punto indicados. á los cau.dillos Curito, Quiton, Sandoval, Ponce i Torri<:!o i á 20 individuos mas de aquella~ partidas, matarles. otro tantos, i og.erle 21 fus,iles i otros efectos de guerra. Habiendo regresado el general La Serna á Oruro on la id a d n– trar en comnnicacion mas próxima con el virei, · ' de a ·udir con ~ ayor prontitud á cualesquiera punto de la costa que e .vi ra amenazado por la temida invasion de los chilenos, pasó á Cochahamba á fin de ·ganizar aquella provincia; i estando desempeñando e ta comision recibió la r al orden por la que S. M. se dignaba admitirle la d mision ·del mando d l
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx