Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 143 Ya no quedaban al almirante insurjente mas pruebas que hacer para probar la constancia i el valor de los españoles, que la de valerse nue– vamente de sus brulotes. Se aprestó uno al mando del teniente Morgell i fue despachado á las ocho de la noche del dia 5 contra los buque es– pañoles; pero habiendo calmado el viento, i haciendo mucha agua á im– pulso de los repetidos balazos que le hahian sido dirigidos con el mayor acierto, se hizo preciso abandonarlo, sin que su esplosion, que e verificó á una gran distancia de los mismos buques, causara en ellos ninguna cla e ele daño. Se recurrió de nuevo á los cohetes; mas este último ensayo re– cibió igual malogro que los anteriores. De los tres buques de guerra que habían sido enviado desde Cádiz en ausilio del Perú, que fueron los navíos Alejandro i San Telmo i la fragata Prueba, el primero se había visto precisado á regre ar de de la linea al puerto de su procedencia á causa de sus averías el segundo e perdió en el cabo de Hornos, i tan solo pareció la tercera, armada de 5 O cañones, sobre las aguas del Callao, f tiempo que se hallaba bloqueado este puerto por la escuadra insurjente, mas Ja equivocacion de Lord Co– chrane, que la tomó por barco ballenero de los Estados Unidos, i la opor· tuna maniobra del capitan español, que viró á toda priesa para el puerto de Guayaquil, privó á los patriotas de esta presa que la fortuna había pue to en sus manos. Otra no menos importante se sustrajo á su rapacidad durant u momentánea ausencia del bloqueo; esta fue una embarcacion e pañola con cargamento de medio millon de pesos, que por haber llegado á tiempo tan oportuno, logró entrar libremente en el puerto. Convencido el almirante insurjente de la ineficacia de u fuerw para apoderarse del Callao, trató de hostilizar la co tas de aquel reino llamando la atencion del virei por varias direcciones. La primera idea de dicho almirante al hacerse á la vela en el dia 7 de octubre era d pre– sentarse en Arica; pero la tardanza i pesadez de alguno buques de la espedicion le pusieron en la necesidad de desembarcar en p· o para pro- eer e del rico aguardiente que se destila con la mayor abundancia n di– cho punto, de la uba que produc n Jo valle de Palpa, as a, anet lea. Aunque aquel se hallaba guarn cido por 600 infant , 150 caballo . i 4 piezas de artill ría de campaña al mando d 1 mar· cal d ampo don Manuel Gonzalez, los insurjente des mharcaron tan olo 350 hombr . 1 ... que si bien e veían apoyados por lo fu go d la cuadra ran n embargo insuficientes para diputar la i toria· ma u vi a irrita ion por el vengonzoso resultado de su orgullo a ampaña obre 1 allao i u im– paciencia por salvar tamaña m ngua on nuevo fu rzo d un t m ra– rio arrojo los hizo triunfar mom ntán ament de la po a firmeza d 1 f

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx