Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

144 MARIANO TORRENTE realista quien pudo i debió hacer una brillante resi tencia proporcionada á la superioridad de sus recursos. Los do gcfes principales que mandaban las tropas del desernharc el teniente coronel Charles i el mayor Miller salieron de la refriega con aria heridas, de las que murió el primero á las pocas horas. Quedó man– dando dicha fuerza el capitan Sowersby, quien permaneció cuatro día~ dueño de aquella costa, embarcando cuantos efecto necesitaron los buque i destruyendo por mas de 200.000 pesos de aguardiente sobrante. Acia el mismo tiempo tomó posesion de Santa, punto situado á lo:> 8<? 48 lat. Sur, el subteniente Vidal con algunos de los marineros que hahian quedado á bordo de los buques, batiendo la corta fuerza de mili– cianos que lo guarnecían. Surtida ya la escuadra de agua i provisione , se hicieron á la vela para el Norte en 21 de noviembre la fragata O'Higgin la Laútaro, el Galvarino i el Pueirredon, habiendo sido despachados á toda priesa para Valparaiso el San Martín i la Independencia, en los que hacia mayores estragos la enfermedad llamada Chavalongo, especie de calentura celebra!. Siguiendo Lord Cochrane sus correrías llegó el dia 27 del citado me de noviembre al rio Guayaquil, i superando todos los obstáculos que ofre– cen los muchos bancos de arena que se encuentran en aquella navegacion apresó en la mañana siguiente á la Aguila i la Begoña, dos buques de 800 toneladas i 20 cañones cada uno, cargados de tablazon. Habiéndose dete– nido los insurjentes por aquellas aguas hasta el dia 13 de diciembre, se hicieron á la vela para Valparaiso la Laútaro i la O'Higgins con las cita· das presas, dejando en crucero las restantes embarcaciones. Aunque los rebeldes habían tenido un éxito feliz en algunos encuen– tros parciales se había frustrado sin embargo el principal objeto de su e - pedicion, que era la destruccion de la marina española i la toma del puerto del Callao . Rebosó de gozo el corazon de todo lo i·ealistas del Perú cuando se circuló la noticia del total malogro de los repetidos ataque: - dirigidos por la citada escuadra con tanta petulancia i altanería. El virei á cuyas acertadas disposiciones se habían debido en gran parte aquellos triunfos: recibió los mas cordiales parabienes de todo el rei– no; i por su parte premió con grados i distinciones lo importante er i– cios prestados por sus tropas i marina. Todos pelearon á porfia con el mayor empeño i decision: si algunos gefes e distinguieron ma que otro fue por que la casualidad los colocó en puntos mas favorable . Entre lo:; de esta elase merece particular mencion el coronel don Rafael Ceballos encargado por el virei d cubrii- con su batallon de an– tahria el fuerte de San Miguel i batería de San J oaquin, i de impedir el desembarco de los enemigos por toda la costa hasta la embocadura del rio Rimac con el ausilio del batallon de Arequipa mandado por el entonce comandante i ahora general don José Rodil. Fueron importante los ser"·

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx