Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

PER U: 1820 Estado del Perú á principios de 1820. Los insurjentes de Chile in– troducen el fuego de la seduccion, i los resortes de la intriga. Enérgicas providencias del virei Pezuela para rechazar la invasion proyectada por San Martin. Suspension de ellas á virtud de las noticias sobre las discordias Je las provincia~ del R io de la Plata, que hacian esperar no fuera turbada l,a paz en el vireinato de Lima. Graves atenciones del virei. Brillante es– tado del ejército del alto Perú, i sus victorias. N uev a conspiracion del coro– nel Gamarra en T upiza. Victorias del comandante Ramirez i del coronel Antesana sobre las gavillas de facciosos que vagaban por la provincia de Cochabamba. Alarma en L ima por la certeza de llevarse á efecto la inva– sion por San Martín. Fun estos efectos producidos en América por la cons– titucion publicada en la penín sula. Disposiciones generales del virei es– tensivas hasta Quito i Guayaquil. L legada de San Martin á Pisco con su ejército. Negociaciones entre este caudillo i el virei que no tuvieron mas resultado que un armisticio de ocho dias . A renales sobre I ca. Derrota de Químper en Nasca. Progresos de dicho Arenales. Victoria del coronel Par– do sobre Bermudez. Abandona San Martin el primer punt o de su de em– barco i se dirige á Ancón al N. de Lima. Su blevacion de Guayaquil. Pér– dida de la fragata Esmeralda. Desgracias de la marina española en la mar del Sur. Ventajas conseguidas por el coronel V aldés en Chancaillo. Mo– vimientos del mismo para situarse entre Arenales i A lvarado. Su retirada. Defeccion del butallon de Numancia. Progresos de la sedicion. De truccion del brigadier Oreilli en el cerro de Paseo. Derrota de los indios sublevados en Huancayo por el brigadier Ricafort. Pacificacion d e H uamanga Huan– cavelica i Huarochiri por el mismo. Apurada situacion de los realistas. Conspíracion de la villa de Oruro, sofocada por el coronel E partero. Otra suscitada por el coronel Lavin. Reflexiones sobre el estado de lo nego– cios á fines de 1820. Los asuntos públicos tomaron en este año un sesgo mui contr ario q las espei-anzas de los realistas. Las horribles discordias en que e taban en– vueltas las provincias del Rio de la Plata presentaban como im.practi abl la ejecucion del proyecto de invadir desde Chile el vireinato de Lima: la . p rovincias del Alto Perú se mantenian en la mas pel'Íecta calma sin qu se hubieran ejer citado las armas del rei sino en choq u es parciale con -

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx