Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
XVI MARIANO TORRENTE Coincidiendo con el concepto del ilustre historiador chileno, debemos agregar que, en nuestra opinión, es un libro indispensable para quien quiera estudiar con cierta profundidad, la historia de esa época. Quien lo use debe hacerlo con espíritu crítico, con sumo cuidado, tamizando con cautela para poder extraer los muchos materiales de buena ley que con– tiene, a pesar de su increíble parcialidad. Es una obra que tiene el tremendo problema de un autor comprometido, no con la verdad histórica, sino con una tesis que quiere probar. Por las razones expresadas la Historia de la Revolución Hispano– Americana,no ha merecido en España los honores de una reedición, pese a la suma escasez de esta obra, que es prácticamente inaccesible; creemos que esta actitud de los editores peninsulares enaltece el hidalgo espíritu español. Mas en la América Hispana se han hecho reediciones parciales, por considerarse la crónica de Torrente como una fuente indispensable. A ello ha atendido la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, al decidir la publicación de la obra de Torrente, en la parte concerniente a nuestra emancipación, ya que se ha deseado presentar, con el más amplio criterio, los elementos documentales que, no obstante su origen, "sine ira et studio", permitan escribir la más verídica Historia de la Independencia del Perú. Y ésta no lo dudamos, de¡xuará reiterados motivos de satisfacción y orgullo a los peruanos, por l,a obra que hicieron sus mayores para darles una Patria soberana. Félix Denegri Luna
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx