Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 165 con mayor decision á la mañana siguiente, emprendió su repliegue en aquella misma noche haciendo alto á cuatro leguas de distancia, en cuya posicion permaneció el resto de ella i todo el dia inmediato sin que hubiera úcurrido mas novedad que la de haberse presentado de nue o los i.nsur– jentes á bastante distancia. Era la noche del 2 de diciembre la destinada para dar principio á su rebeldía el batallon de Numáncia; mas como el activo Valdés se hu– biera situado accidentalmente en el parage en que acampó la compañía de cazadores, que era la que debia dar el principal impulso quedó parado el golpe por temor de un gefe tan vigilante, que con su acostumbrada serenidad i prontitud en acudir á las primeras señales de alarma i riesgo habia de destruir todas sus tentativas. Mas se llevó á efecto este criminal proyecto en la noche siguiente mientras que se retiraba aquella columna al cuartel general. Como igno– raba Valdés el espíritu sedicioso que habia cundido en aquel cuerpo del <{lle había podido adquirir escasos conocimientos en los seis únicos dia que lo tenia á sus órdenes, determinó poner la caballería á la vanguardia por exigirlo asi la aspereza del terreno. No teniendo tampoco el menor recelo de ser atacado por el enemigo, que habia quedado á ma de tre leguas de distancia, e adelantó á reconocer la po icion en la que debía acampar su columna, i á preparar los víveres i forrages que pudiera necesitar. Creia el citado Valdés que aquel batallon eguia la marcha uando las primeras noticias que tuvo de él al amanecer fueron las de u alza– miento. Los capitanes don Ramon Herrera i don Tomá Hére lo te– nientes Guas, Izquierdo i otros oficiales dieron las primera eñal d la subversion · la tropa seducida de antemano siguió la en.da trazada por to desleales· fueron arrestados su coronel don Ruperto Delgado i do oficiales mas que quisieron hacer algunos esfuerzo para alvar la indeleble afrenta que iba á recaer sobre aquel cuerpo i e pa ó entero al enemigo embar– "ándose en seguida en Chancai en dos trasportes para Huacho adonde llegó al dia iguiente. La pérdida d este batallon agravó considerablemente la crítica situacion de lo negocio públicos· había ido creado en etiembre de 1813, por el comandante don José Yañez· e componía en u totalidad de zambos, indios i mulatos de la provincia de Barinas i babia ido n iado de refuerzo al Perú, sup rando indecibl trabajo i pri acion n un viage de mas de mil legua por caminos i d ierto lo mas áspero i p . nosos, i conservando un grado tan perfecto de di ciplina qu podía com- petir con los mas brillant uerpo~ europ Babia ll gado á tal punto 1 tra ío d la púhli a opinion qu a no se podía contar con la fid lidad ni aun d lo homhr qu ma ha– hian acreditado hasta nto c u adhe ion al R i. o pa aba dia n qu no llegas n al cuart 1 general d a tro as noti ias d hab r pa ado á lo

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx