Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 167 i de 360 fusiles, asi como el apresamiento del mismo O'Reilli por e] te– niente Suarez, i la sucesiva rendicion de la caballería mandada por el teniente coronel don Andrés Santa Cruz, quien desde este momento entró al servicio de los rebeldes, i llegó á ocupar posteriormente el primer puesto de la república peruana. Con este desgraciado suceso quedó Arenales dueño de aquellos pai– c:es; pero hallándose su division bastante maltratada i habiendo recibido á este tiempo avisos de Alvarado, que mandaba las fuerzas avanzada en Palpa cerca de Chancai, pasó los Andes contra los de eo de San Martin, empeñado en que conservara aquellas posiciones. Estas órdenes no fu ron recibidas por Arenales sino despues de haber cruzado dicha cordillera i cuando- se hallaba en el estado mas deplorable á consecuencia de las peno– sas marchas i demas privaciones que habia ufrido en aquel trán ito especialmente en la travesía desde lea á Huamanga cuyo camino de 80 leguas es en parte un verdadero desierto, acompañado tan solo de priva– ciones i necesidades aumentadas por la frigídi ima cordillera d lo Ande . El subdelegado de Canta teniente coronel don Manuel Ceballo , que había prestado importantes servicios cuando los in urjentes de embarcaron en Ancón poniendo fuera de su alcance lo ganado , caudal i efecto i alistando á sus órdenes 200 hombres para protejer los intere e de aquella provincia tuvo nueva ocasion de acreditar su celo por el eal r ic10 proveyendo de acémilas i víveres á la division del brigadier O R eilli en u paso para el cerro de Paseo, tranquilizando once doctrina de indio , cuyo alcaldes se hahian reunido ya en el pu blo de Baño en 17 d no i mhre para dar principio á su rebelion i poniendo en salvo lo rico metal del citado cerro de Paseo de pue de la derrota de O Reilli a i orno di– rigiendo la opinion con us útil s i bien razonado artículo qu m r– taron en los papeles público con el título de Amigo verdadero de lo hombres. La partida insurjente qu hahia quedado en lea á la ordene~ d Bermudez i Aldao hubo de abandonar aquella pro incia d pu d hab r sjdo batida por Pardo· i ncaminándose ácia Jauja para apo ar la uble– vación de los indio de aquellos partido e vió bi n pronto envu lta por la division del brigadier Ricafort qu había ido movida p r di po ic-ion d 1 virei. Había ll gado á formar aquel b nemérito gefe n requipa una Lrillant division d 3000 hombre d nominada de r r a· p ro mo e hallaba ompu sta d g nt d la o ta natural.m nl floja i n io a. quedó n V quel to uando fu pu ta n accion · m lu o qu ngr gad n di h punto de Andahuaila l a r ditado batallon d tro. on cido munm nt n l nombr d Chilot i uadron d granad ro d la ardía ontinuó la per e u ion r . nal qu hahia cruzado rápidam nt por l itada ro\ in ia d jaudo An llas 1 p tíf ro fu go de la insurr ion.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx