Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 169 Si la capital se hallaba rodeada de tan graves peligros, no era me– nor la alarma en las provincias ; las voces alarmantes que esparcían lo malévolos anunciando desastres i derrotas de parte de los realistas i aun la toma de la misma ciudad de Lima por las tropas de an Martin habían pervertido de tal modo el espíritu público, que muchos indi iduos del ejército no tanto por an¡or á la independencia como por temer lo efecto de la lucha, trabajaban en igual entido pre tando importante er 1c10 que los hicieran acreedores á la consideracíon de los nuevos gobernantes · i los realistas mas decididos trataban de hacer los últimos e fuerzo de su valor, i cuando ya hubieran agotado todos sus recursos pensaban abrir e paso por entre los indios bárbaros, i hacer su retirada ácia lo dominios del Brasil. ¡Tal era la opinion de mucho á fines de e te año. Por un efecto de esa misma desconfianza i terror , había sido fra– guada una terrible conjuracion en Oruro para entregar la plaza al caudillo Chinchilla, que se hallaba á 5 leguas con 800 hombres. El mismo gober– nador Vega, i el comandante de la guarnicion Mendozaval así como lo empleados de real Hacienda i una gran parte del pueblo e taba iniciada en aquel horroroso proyecto. Estaba ya para estallar el golpe i para caer en poder de los insurjentes los inmensos almacenes i pertrecho que e conservaban en dicha villa de Oruro como en un depó ito eguro n cu o caso hubiera quedado enteramente cortado el ejér cito del alto P rú i falto de tan preciosos recursos guerreros, cuando la divina Pro idencia que había tratado de probar la constancia de los realista haciéndoles tragar los mas amargos brevages de la adver idad empezó á manifestar por un maravilloso accidente la facilidad con que abe de baratar lo atre- idos planes inventado por la arrogancia humana. Despues que por órdenes urgente i premuro as del ir i Pezuela . habia debido su pender el general en gefe del Alto Perú don Juan Ra– mirez, u brillante carrera en la inva ion de la provincias de Jujuí i alta. i replegarse ácia el centro del Alto Perú situando su cuartel «iYeneral en Puno para hallar n mejor dispo icion de au iliar la vireinato de Lima habia qu dado n la anguardia con una di i ion e cogida· p ro no am nazando por ntonc ligro aqu lla front ra, i iendo ma nec aria la trop para operar obr Ja costas contra las sp di ionaria habia dispu to que aproxim R marcha forzadas 1 batallon titulado d 1 cen o mandado por el actual brigadi r don Bald ro ando t b n m ' rito g f dar un xa to cumplimi nto á u ion r orrió rapidam nt aqu ll a to pa i i tomando una nda d usada i d i rta por la qu i bi n hub d ufrir dura pri a ion lo r' in mbargo 1 ahorro d O 1 !!ll , ay ' obr la ya illa d ruro qu hubi ra t nido la m no noti ia d aqu 1 o imi nto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx