Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE L REVOL CION DE LA I DEPENDENCIA DEL PERU 179 con torbo ceño á aquellos débiles restos de la fatalidad i d la de gracia. {ueron derrotados completamente, cayendo en poder del orgullo o enemigo 17 oficiales i cerca de 200 soldados, retirándose los demas al río Maullin al que pudieron llegar al favor de la a pereza del terreno. Lo enemigo aunque victoriosos sufrieron asimismo bastante descalabro i e replegaron . obre Valdivia, ternero os de nuevos e fuerzos del coronel uintanilla. ombrando este por comandante de dicho punto de Maullin omo el ma avanzado al enemigo, al ya mencionado Senosiain, lo o tuvo con la mayor bizarría todo el año resistiendo con honor vario ataque parciales. Completada ya e ta importante empre a retiró la cuadra para Valparaiso á fin de dar ejecucion al proy cto de in adir l ir inato d Lima. Ya aquel habia sido concebido desde la batalla del Maipu · pero las discordias en que estuvieron envueltas las pro incias de la Plata i d las que hemos dado rápida reseña en este mismo año impidieron u rea– lizacion. Asi, pues, no alió San Mru:tin de Mendoza de regreso para Chile ha ta principios de febrero; i aun si entonces se atrevió á dar te pa o, fue para sacar sus tropas del contagio que las amenazaba i d 1 que lleg' á participar el regimiento número l? que e disper ' completam nte. No bien babia el referido San Martín cruzado lo Andes, cuand fue llamado por el gobierno de Buenos-Aires para terminar la di ension que desde tanto tiempo estaban de orando el pais. e negó aquel astuto cau– dillo á obedecer la órden alegando que si empleaba u tropas en estas cu · tiones domésticas, no podría llevar á efecto la espedicion proyectada contra el Perú, i que se esponia asimismo á quedar e sin tropa i ll gaba á i– tuarla en punto en lo que tenian un completo dominio lo principio anárquicos. Habiendo incurrido an Martín por esta razon en 1 d a!!rado d 1 referido gobierno d Bu no -Air del que manaba u autoridad n 1 ej 'rcito en ió desde antiago un pliego cerrado al coronel L Heras. g f de stado mayor i egundo en 1 mando que e hallaba entone en l uartel general en Rancagua por l ual hacia demi ion de u mand , facultando á todo u oficial para qu ligi en un uc r. E te fu otro de lo ardid de aquel a tuto insurjent que d aba r olicitad ara un mand que tanto ap t cía· i lo lo!!ró tan completamente, que la general aclama ion d u jér ito d.ió nu o vicror á u p d r, i aumentó ·u pr tigio. Trabajaba n ntr tant in ar 1 r f rid B na id por or- anizar su jér ito i por uplir on lo fu rzo d u brazo la falta d r curso qu rim ntaha on la p 'rdida d aldivia. p ar d tanto 1 m ntos d opo. icion í ontra t atr vió á ha r alguna orr ría al l . d 1 Biobio t ni nd á lo n migo n uno ontínua alarma. i ndo infatigable n lo movimi nto gu rr ro tu o l arrojo d m t r á media noche con 400 hombr n Tal ahuano dando un ataqu tan br co á la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx