Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCIO DE LA I DEPE DENCIA DEL PERU 187 Estas maniobra si bien ventajo. n en su totalidad pri aron á Jo realistas de la ocasion de dar la apetecida batalla gen ral al nemigo ya que no era tan fácil irle á bu car á lo puntos de Huacho i Huaura t a los que babia hecho su retirada lu go e upo la ntrada de anterac n hancai. Crecían n el entretanto los apuro de la capital i el de cont nto de lo que habían visto p rdid lo mas pr cio os mom nto para dar algun vigor al abatido espíritu público. ubió de punto la animo idad de alguno g f s contra 1 virei Pezuela p r la terquedad con que uponian taba resuelto á sacrificarlo todo por no perd r la capital del reino. a ta especie de lucha babia prin ipiado desde fines d 1 año an erior i no atreviéndose á proeed r todavía iol ntamente contra " U autoridad habian tratado de atraerlo á u plan por medio indir to . Suponian que la formacion de una junta con el título de Directiva de la guerra, había d dar mayor acti idad á la operacione militar , i lo– .,.raron u prnnta aqui cencia hasta que oh rvando que u autoridad ufria un notable de aire sujetando 1 giro de lo negocio á la delibera– jon de aqu 1 cu rpo i dándole una parte mas importante que la con– ulti a pri ó á lo ocal de la tensas facultad de que d aban tai· i·e tido i repu o dicha junta en el mismo tado que prescribe la ordenanza. Otra d las razones á qu atribuian mucho la falta de resolucion d dicho irei para e acuar la capital i dirigir todas us fuerzas contra el n migo i bi n la posicion que te babia tomado en Huaura no e pr ntaba a tan entajo a como la qu ocupaba anteriormente en Retes ra la num ro a familia d qu e eia rodeado i lo graves cuidado qu d bian o.fr r á u imaginacion i e decidía á cruzar lo Andes con lla á co r arla n cómodo acampamento . í á ufrir las prfracioue á aquel trabajo género de vida. Para al ar t incon eniente e le propuso con todo el re peto que ra d bido á u alto rang i por medio de personas que merecian toda u onfianza la con niencia i aun ne idad de en iar á E paña dicha familia para quedar m d mbarazado n l manejo de lo negocio du- ran aqu lla 'poca calamito a. 1 benemérito zuela á cu a grande alma n r u naban lo m dolor o acrificio i onducian al principal ob- j t d a ia qu a la r acion de la autoridad real n aqu llo d minio rru to o á ta dura po ·cion · i e habían principiado pr parati o d di ho iau . i aun e habian comprado ma. 'mo la hahitacion en l buqu qu había cogido uando - r ibió la orr ond ncia d la península i la parti- u a rado n ádiz. ont tando ' t á lo ª''. o que dich ir i 1 había dad obr aqu l pro to que no e había ocultado á su

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx