Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 189 zaherimiento menos disimulado é indecoroso de u conducta i operacione · pide la opinion de los generales que componian la espre ada junta de guerra i todos enmudecen; envia órden á La erna que monte á caballo i ~lga inmediatamente para el campo de Aznapuquio á sofocar aqu 1 mo imi nto· se escusa éste, apoyado en la designacion que e había hecho de u per na para suceder en el mando del vireinato, ternero o de que malográndo e e] objeto de su mision, como era de esperar e de lo gefe de un jér ito qu tan abiertamente habían manifestado su empeño n llevar adelant aque– lla medida, pudiera ser atribuido á flojedad ó connivencia d u part lo que se presentaba como efecto irresistible de la ircuntancia . Lo inminente del peligro no abatió de modo alguno el ánimo er no del general Pezuela; e agolpaban á u imaginacion lo medio de que aun podia valer e para hacer re petar u ultrajada autoridad. Pre entar e en el rni mo ejército en el qu no era po ible que e hubiera p rclido n tan breve instante el prestigio de su nombre habría sido l medio ma ejecutivo para desbaratar lo plane d u contrario : a cgurar e la de o– cion de la pocas tropa que e hallaban en la capital i aun del mi mo vecindario con vigorosas proclamas en la que apelando á u ap yo contra la indicada tropelía podia esperar comprometerlas á u fa or i o tener u autoridad en medio de tan terrible violencia· hé aqui egundo p di nte que parecía de ma fa cil i egura ejecucion. E tos eran verdadero r ecur o de fu rza i poder de lo que e ha– bria valido quien no hubi ra antepu to lo inter público á lo pn· vado · ma pr viendo P zuela que u ins· t ncia n onser ar l mando había de produ ir una anarquía militar ' qu introdu iría á lo meno J mayor de orden i d union entr las fila d 1 aliente tropa . qu rota ta armonía había de er eguro el triunfo de lo enemigo prin· ipió por á í mi roo para que aquello no en ieran. Pr al ciendo ta nobl id as á toda otra onsideracion pri ada i , un á l ivo ímulo d alguno de us adicto pai·tidario que le pro– v aban á tomar una h til iniciati a cedió al p ligro o torrente de aquella onmocion· i para qu la accion d 1 gobi rno no debilita e de modo alruno pr ntó al público la a ion d u mando como fruto pontán o u voluntad apo. ada n la t nua ion de u alud i n la idad d an ar de las duras fatigas que hahian mar ado toda la d u lar a carr ra n i ndo on u ondu ta la r pu!!Ilan ia qu l citado La rna babia mo trado d d l principio d n ar ar d l ir inato 11 vado d h m nt d o d r gr ar á la p nínsula Lu go qu l g n ral P zu la hubo d ignado 1 mando la a a d ampo JJamada la Magdal na distant una l a d la apitaL n d nd aguardó una a ion oportuna para dar la la para paña m lo rifi ar n n 8 d abril u po a i familia n todo l equipaj
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx