Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 191 dí ron á la Mona1·quía e pañola. Fueron lo último en tr molar l l n– don de Castilla en el continente peruano á pe ar de hab r e hallado ro– deados de enemigos por todas partes i pri ado ah olutament d del gobierno español, quien no pudo uministrár elo á au a d la agi- tacion i desorden en que estaban u dominio por fe to d 1 omino o istema constitu ional que regía enton cuyo d a · tadores fecto se resint10 por mucho ti mpo la afligida paña aun de pue de la glorio a r tauracion de nue tr amado Monar a. R petidas ece h mo omhatido te dio o prin ipio d in uh r– dina ion militar que tantos tragos ha hecho en nu tro iglo: no po e– mo ser por lo tanto apologi ta de la depo icion d 1 citado virei P zuela. Si pudiera fijar el a o tr mado de er impo ibl so ten r ma ti mp aqu llo dominios in ariar la prím ra autoridad qu daria di culpada e ta ac ion que e pre enta con todo lo carácter de iI gal i r pr ibl . E inn gahle que 1 Perú e hallaba mui apurado uand o urrió la m ncionada depo icion · tamhi n i rto qu acuada la capital p r el nue o vir i i r fugiado lo realista á las pro incia int rna d la i rra r organizaron rápidam nt j 'rcito i so tuvieron con brillo la autoridad Real por pacio d cuatro año . o fácil por lo tanto ni no atre remos á fijar una libre i d cisiva oplillon en ta part 1 . El general P zuela goza de toda la con ideracion qu debida á vir- tud á ilustre carr ra · lo general que tuvieron parte en aquel uc · han r ibido asimismo irrefragahles pruebas de gratitud i aprecio: no traño pu qu pre t mo 1 d bido r p to á uno i á otro ah t nién- dono d alificar la part d mérito ó demérito que halle en tan d agradable ocurren ia. E i rto qu imp río circunstancias la dura lei d la ne idad. mom nto críti o de itar una pró~ ima ruina justifican á ve la adop ión d traorclinarias asi como conviene cortar una part d l u rpo human para al ar 1 todo· pero iempr de lamentar qu fr z an a d ta natural za, porque remedio ,·iol nt . aunque r d pronto u 1 n d jar fatal o e u ncias~ qu tarde ó tem- pran tru en l b n fi io qu hicieron al principio. uisiéramo por lo tant borrar d nu tra obra tan fun to suc qu forman la part una cu tion que

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx