Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

PERU: AÑO DE 1809 lnsurreccion de Charcas, i La Paz. Arribo del brigadier don José Ma– nuel de Goyeneche. Prision del pre idente don Ramon García Pizarra i u forzada renuncia. Deposicion de la autoridades de La Paz, é insta acion de una junta popular con el nombre de Tuitiva. Goyeneche nombra lo pre– sidente interino del Cuzco, i general en gefe de un ejército que d hia orga– nizarse para calmar dicha insurreccion i del que habia de er su e.15undo el coronel don Juan Ramirez. ombramiento de don Vicen""e ieto para la presidencia de Charca . Alboroto de lo principale reo contra u autorida– des. Sacrificio de lndaburu ge/e de las armas rebeldes. aqueo horroroso de La Paz. Entrada de las tropa reali tas en dicha ciudad i de truccion de lo revolucionarios. Sujecion de Charcas. El lto P rú segun s a dicho en otro lugar. <;E" componia de la provincia de Potosí La az Charcas ( 1 , Cochaha:mha. anta Cruz, i de lo gobiernos de Mojos i Chiquito , e cu. o pais aunque incorpo ado al rirei– nato de Bueno -Aires desde el año 1778 hahlaremo e aradamente o ha– ber formado desde 181O una pecie de go ierno mi to. dirigido or un ge– n ral en gefe realista. in ma dep nd ncia del virei de Lima que en lo puntos gen rale d alta admini tracion ó para la sancion de u p ·ovi en- ia i operaciones. D d mucho ti mp exi · an em eñados dehat entre el presiden e de Charca don Ramon García izarro i la audiencia i entre su arzo i o i cabildo clesiástic . El tado violento ' inqui to de lo negocio · a to– mando ada dia mayor cu o· i neo ado los partido h ta un grado i e– conc· iahl olí itahan r p ctivam nt 1 apo o del pue lo para ali.r triun- ant d aquella lucha aflojando or te medio lo r ort de a obe– diencia. i dando 1 fatal j mplo de que la ins ata mu he umhre lle– aase n o rv c r con una importancia tan impolíticamente e la ada. unto la irrita ion d ambo partido . cuando 1 pr idente d laró en avor d 1 arz b· d 1 nomhramien o de pro · or. en oposi ·o al ah' do eía apo ado or la audi ncia. Cua11- (1) De e ten rse pr ente que hre u ado indistintam nt p a tual de la nue república d huqui aca i La Plata la misma ciudad, que on los nom– la capi al

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx