Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 195 Hahia quedado regentado aquel obispado el presbítero don Jo é Ml'!rÍa Padilla i Aguila, secretario de aquella diócesis· pero había tenido que abandonar igualmente su destino por que viendo el enemigo lo infructoso de sus e fuerzos para atraer este eclesiá tico á su partido con halagos i amenazas pu o en movimiento sus tropas á las que hubieron de r.ede:r el campo las realistas. Se celebró á su consecuencia en la Laguna en 23 de febrero una junta compue ta del mismo llmo. obi po del citado e– cr tario del gobernador Fernandez del coronel don Cárlos Toh-á que babia refugiado n Mainas con alguno de lo soldado de Numancia fuga– do de Trnjillo, á cuya junta a i tieron asimismo lo principales empleado ·ivile · pero alguno de avenencia entre lo referidos Tolrá i Fernandez frustraron la ventaja que la cau a pública pudiera haber deri ado de su celo. Se hahia determinado que las poca tropas que tenian á u ór– denes ol ieran á Moyobamba, que ra la capital de aquella pro incia: mas no llegó á verificar e tan ac rtada di po icion i en u ez e espi<lieron pa aport para E paña al R. obispo al pre bitero Padilla i á otro re pe– tabl ug to quienes emprendieron su viage para Tabatinga frontera del Bra il obre 1 rio Marañon en donde determinaron e perar el r - ultado final de lo uceso de dicha provincia. Lo · r beld chachapoyano cargaron sobre Moyobamba on una e p dícion, en la que iba el teniente don Jo é Marto cuyo fiel i \'aliente oficial e d laró contra lo rebeldes apenas entró en Maina , lo derrotó é hizo pri i n ro i fusiló al comandante á peticion del pueblo amotinado quedando n poder de lo reali tas las arma i municiones de los p di- ional"io . ah dor F rnandez de esto suc o que habían ocurrido en lo días 10 i 1 d abril regr ó á Mo obamba reruumió el mando pu o n lib rtad á lo pri ion.ero é intimó la rendicion á lo habitant de ha– hap yas ontra lo que apr tó ana pedicion que fue c mpletament i hazada perdí ndo todo el armam nto i pertr cho qu 1 denodad arto babia ganado. d n Tabatinga e pusieron en marcha para Maina a 1 qu prim ras ictoria cons guidas por lo r ali - p r ll o-aron d graciadam nte en el momento n que acababan , to d r d rrotado por lo cha hapo ano . e trató de le antar nue o pla- n n fa or d la buena ca a· hubo alguna r accion parciale · qu dar n finalm nt dueño 1 fa io o d aquello asto pa , ~ br l qu trataba n 1825 d ha r una p di i n político-r ligio a de d por 1 ri Marañon bajo 1 influjo d 1 e lo o Padilla. n aqu 1 t rr no orno amado por us habitant uando upo la p ' rdi a d la batalla d yacucho. la razon qu influy ron n Ja p rman n ia d l O'"Obiern ima fu la ll gada d don Manu l Ahr u omisi nado por on Litu i nal d paña parn ntahlar un a omo ami nt

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx