Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
196 MARIANO TORRENTE pacífico con lo insurj entes. Como dicho Abren se hubiera embarcado en Panamá para Paita, i hubiera continuado desde este punto su viage por tierra hasta Lima, tuvo ocasion de tratar en su tránsito con el generalí– simo San Martin quien habiendo conocido desde el principio la facilidad de dominar sobre el ánimo de dicho comisionado, empleó con él falso cariño i fingidas demostraciones de virtud i desprendimiento que con tanta de - treza han sabido manejar los independientes; i para comprometerlo ma en sus miras le asignó una guardia de honor mientras que permaneció en aquel punto. Falto Abreu de práctica para conocer los ardides enemigo , se presentó en Lima haciendo desmedidos elogios del citado San Martin. atribuyendo mas bien á terquedad ó torpe manejo de los realistas la falta de armonía que existía entre americanos i europeos. Se calificó mui pronto de mal agüero la mediacion del comi ionado constitucional; i aunque el general Laserna i las demas autoridades se con– vencieron de que no era aquel el hombre que se requería para el de em– peño de tan delicado encargo, no dejaron de reconocer su mision á fin de evitar los graves cargos que un dia podían hacerse contra lo que hu– bieran atravesado los planes del gobierno entonces vigente en la penín ula que era el único responsable por haber confiado esta importante comision á un individuo, que carecía de todos los medios morales i aun de lo físicos, pues que su presencia inspiraba é inspiró en efecto á lo indepen– dientes una idea mui pobre del negociador i del gobierno que le había nombrado. Apesar, pues, de la desconfianza que se t enia del agente español formó una junta con el título de pacificadorn presidida por el virei se propuso á San Martín un convenio amistoso nombrando por socio d Abreu , al subinspector de artillería, don Manuel de Llano i ájera i al alcalde de segundo voto don Mariano Galdiano i Mendoza. Aceptó , an Martín la proposicion, i envió sus comisionado á Punchauca cinco le– guas distan te de la capital, á cuyo punto concurrieron los designado por Laserna para dar cumplimiento á las prevencione del gobierno. El resultado de mas de veinte días de conferencia fue la e típula · cion de un armisticio ó suspension de armas por otros veint que luego e prolongó por doce mas, si bien los enemigos fueron po o fi le n u cumplimiento, pues que antes de espirar aquel término alió una de u divisiones compuesta de 2500 hombres desde Huaura á Jauja eo-un e dirá mas adelante. A fines del mes anterior de marzo estalló en el Cuzco una horribl conspiracion con síntomas los mas alarmantes. El coronel Lavin que habia ido remitido en el año anterior desde Ar equipa á e Le punto para juzgado de sus proyectos subversivos de ubiertos en 1 me d octubr n aquella ciudad, logró ponerse en comu nicacion con l audillo an Ma1·tin i con otros partidarios de la independencia. Con su elocuent per ua ion
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx