Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 199 en un soldado muerto i 9 herido ; pérdida bieu in ignificante i e con– sidera el gran servicio que prestaron á la buena causa de truyendo un mal tan terrible que amenazaba la ruina total de una gran parte del ireinato del Perú. Fue por lo tanto altamente recomendable el mérito contraido por Jos generales Tristán i Alvarez, á cuyo celo, entereza i decision e d bió este ílusti·e triunfo. Otra conspiracion igualmente séria e habia fraguado ácia e t m1 - mo tiempo por el batallon de infantería del uzco que e hallaba en i– ca ica · pero u coron 1 el brigadier don Manuel Ramirez e itó con u oportuno de cubrimiento lo de a tre que hubieran ido con iguiente á aquel atentado: arrestado lo principales motoce i formada la correspon– diente umaria sufrieron u condigno ca tigo por providencia del general n g fe d ] Alto Perú don Juan Ramir z. Otra on piracion pero de distinto género estalló ácia e te mismo tiempo entre los prisionero realistas que e hallaban detenido en Huar– m i i que e componían en gran parte del regimiento de Victoria que habia ido d rrotado en Pa co. Can ado de ufrir tanta ejacione é in– sulto por 1 e pacio de cinco me e in comer ma que un mal rancho ada veinte i cuatro horas, compuesto de menestras de pésima calidad j al una vece de carne podrida alojados en los sitios mas inmundo i tratado con tanta tiranía que llegó á fijarse la orden de que por cada hombre que e fuga e sería pa ado por las arma uno de lo que queda en, e resol ieron á intentar la fuga á pesar de los grave ríe gos que ofre ia ta mpre a cuyo re ultado ma probable parecía debia er el a rificio de us dia . Don Manuel anchez coronel de dicho regimiento d Victoria. fue pu to por unanimidad á la cabeza de este temerario movimiento. La de p racion on que lo principiaron á la once de la noche del 23 de abril a obardó á lo ~oldado encargados de u cu todia quiene ucum– bi ron á aquel arrojado golp . Armado con lo fu iles de esta misma tropa ali ron en dir c ion d la cordillera con la idea de reunir e á la di · i n J 1 g n ral Ri afort; p ro á lo cinco dias de marcha e hallaron con la ubl a ion g neral d aquello pueblo cuyo hahitant tr chándolo n lo d filad ro i otro pa os retirándoles lo r cur o i haciendo un fu go ontínuo obr llo le obligaron á rendirse. onducido á Cotaparaco habrían ido a e inado n aquella mi ma no('h por uj tion d l omandant d I d pó~ ilo d Huarm i i uno d lo ura que a audillaba parte de lo alzado D hubi ra opue to á L bárbaro proy cto. Tal ez habrian ido ma felic i aquel hubiera lle– vad · ef to porqu á lo meno habría e ado el martirio qu 1 estaba i rvado. hubo g ' n ro de escarnio dureza i padecimi nto que nu ufri ran ta d gra iada ví timas. El itado coronel anch z, lo api- tan don Vic nt Añ i don Jo é E pejo i el alf ' rez de fragata dou

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx