Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 203 rando el gefe realista que de abandonar aquellas provincias podia dima– nar la pérdida del Perú, se ofreció en holocausto para evitar tan terrible crísis. Animado, pues de un grado de re olucion que le hizo altamente recomendable, confió todavía en qu la fortuna no corre ponderia con desden á la nobleza de sus sentimientos i que la movilidad i e fuerzo de us soldados le sacarían con honor de aquel apurado lanc . Fue con efecto straordinaria su actividad; su mo ími nto e tratéjico urtieron prodi– gio os efecto ; las orpresas qu dió al enemigo fueron desempeñadas con acierto i felicidad· i con su con tan ia i e merado celo logró contener sus impulso i a imi mo lo d lo pu blo ntreteniendo á uno i á otros por l e pacio de ochenta i cinco dia ha~ ta que habiendo emprendido la primera division al mando del general Can terac u marcha obre el alle de Jauja, logró apoyarla tan oportunamente que Arenales hubo de r tirarse d spu de haber sufrido considerable qu brantos. Fue tan brillante el mérito contraido por e ta e forzada columna que los in urgent a eguraron en su escritos i aun el mismo Miller en u memoria publicadas en Lóndre que su fuerza no bajaba de 4000 hombres porque no de otro modo 1 parecía posible una re i tencia tan h róica contra 4300 de que e componia últimamente la del citado Arenales. Tal vez de la mengua que refluyó ohrn las armas rebeldes en ha– b r ido completamente paralizadas por un puñado de valientes dimanó la animo idad i empeño con que n·ataron sucesivamente de empañar el lu tre d la can ra militar del indicado Carratalá atribuyéndole acto ae cruel- ad que tuvieron i mpre bi n distantes de u noble corazon. El dia 4 de julio anunció 1 virei u alida de Lima por medio de una lo a i filantrópica proclama qu co olidó la buena opinion de qu a gozaba n 1 pa· , i citó la admiracion d lo mi mo enemi o · al iaui nte dia ofició al gen ral an artin haciéndol aber que 1 maris aJ d ampo marqu' d ont mira v cino ' hijo d la mima iudad qu - daba n argad de ons rvar la tranquilidad hasta que entrando él on u tr p di 1 órd n para que aquella no e altera i r m nd 'ndole o la 1 uenero as de la guerra n uanto ompr ndian á 1000 oldado nfermo qu quedaban en lo ho - pital i una por ion d familia obre las que d ningun modo d bia 1· a r l 'di i p r indep ndient por haber ido fi 1 a 1 gobi rno 1 gí timo. El dia 6 fu ir i d jando 2000 hom- br nf rmo para guarn c r lo fu rt d l ampo don Jo ' Lamar quien por u infant ría i aball ría oh rnador na to i aunqu , u aba to n alauna partida d om · trang ro urt n aqu lla bahía u nla ría a quihl i mpr

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx