Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 209 va á tratarse, dejó Miller al mayor Videla por <;omandante interino de su tropas situadas en lea, i se dirigió á la capital figurándose que su presencia podia ser útil á los patriotas para rechazar cualquiera ataque que los rea– listas pudieran intentar contra aquella ciudad. Siendo para el virei Laserna un objeto de preferente atencion el ~osten de la plaza del Callao, en la que no se habian podido encerrar todos los víveres que se necesitaban para un largo sitio, determinó apenas llegó á los valles de Jauja enviar una espedicion respetable para introducir en ella cuantos socorros fuera posible al gefe que la conducia. Era del mayor interes esta operacion, tanto por el número de tropas que bab·an que– dado para guarnecerla, como por las muchas familias realista que allí hahian buscado un abrigo contra las desapiadadas falanges de lo indepen– dientes, i asimismo por las muchas armas i municiones que estaban depo- itadas en aquel recinto. Era tal el empeño del virei por salvar de las manos de lo enemigos e te formidable baluarte del Perú, que quedando solo con unos 1000 hom– bres en sus nuevas posiciones, la mayor parte inhábiles por sus enferme– dades, entregó todo el resto de su ejército al general Canterac para que llevase á cabo aquella importante empresa. Con 2000 infantes 850 ca– ballos i 7 piezas de á cuatro e puso en marcha el referido Canterac en 25 de agosto, llevando por gefe de estado mayor al entonces coronel don Gerónimo Valdé . Se reprodujeron las inevitables penalidade propias del paso de los Andes· si bien fueron ahom menores porque la varia– cion de los terrenos alto á los hajos es menos sensible, i porque la per– man ocia, aunque corta de las tropas en aquellos saludables paí es le babia dado una robustez que no tenían á su alida de Lima. iguiendo u marcha aquella bizarra division sin que la arredra e cla e alguna d oh táculo se hallaba el 23 de etiemhre en el pueblo de antiago de Tuna distant 16 leguas de Lima. De de te punto . e separó el coronel Loriga on toda la caballería i 250 infantes en direccion de la quebrada del E píritu anto i al mismo tiempo marchó la infantería por lo alto de la de San Mateo siendo el objeto de estos movimientos el de o ultar al nemigo el erdadero punto por donde pensaban lo realista de embocar n la o ta. l g neral ant rae ar10 u rumbo al anochecer ácia la izquierda i forzand 1 p o de us tropas llegó á r unir e el dia 5 en la Cien guilla on la olumna de Loriga qu le babia precedido despues de hah r batido uatro ompañías d lo disidentes que habían int ntado ostruirle l paso. igui ndo esta divi ion u movimiento tomó po icion en 1 Late n la mañana d l 7: 1 j 'rcito contrario taba a ampado á m d.ia 1 gua d tan ia· u núm ro no bajaba de 7000 hombr d tropa d lí- a r forzado por una multitud d gu rrillero u rpos fran qu ITT"aduaha d ma d 3000: e tend.ian de de la cha ra d M ndoza

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx