Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 217 pales cuando al describir el mérito de esta espedicion i de la estratégia de sus movimientos, esclama "que harían honor al mismo Napoleon". Despues de haber referido las operaciones de las tropas realistas daremos una reseña de lo ocurrido entre los independientes apenas to– maron poses-ion de la capital del Perú. Aunque las tropas entraron en ella el dia 8 de julio se mantuvo sin embargo el general en gefe San Martin á bordo de su goleta en la bahía del Callao hasta la tarde del 9 en que hizo su entrada pública en aquella ciudad, marcada segun se ha dicho, por un horroroso terremoto precursor de los graves males que ha– bían de llover sobre aquellos infelices paises. Ya desde el dia 14 se había dirijido el citado San Martin al a. un– tamiento de Lima pidiendo la convocacion de una asamblea general para regular la pública opinion; i deseosa dicha corporacion de corresponder á las miras del nuevo gefe supremo, reunió á los principales de todas las clase del estado, quienes decretaron como órganos de la voluntad general "que el Perú debía ser independiente de la España i de todo otro dominio estrangero." El almirante Cochrane hizo a i mimo su en– trada pública en Lima en el dia 17 en medio de las aclamaciones de un inmenso vecindario, ansioso por conocer al héroe británico que había sido el terror del mar pacífico. San Martín que había e tablecido u cuar– tel general en la Legua, á mitad del camino entre Lima i el Callao, mandó en el 18 organizar una guardia cívica, de la que debia ser coronel el gran mari cal marques de Torre Tagle, en reemplazo del regimiento e pañol de la Concordia. El día 28 era el destinado para la proclamacion de la decantada independencia: se levantó un anfiteatro en la plaza mayor obre 1 ual <lió aquel horrísono grito el general San Martín en el acto de de plegar el pabellon nacional. Un olemne Te Deum, que se cantó 1 domingo igui nte n la catedral con toda la pompa que es propia de tan augu ta funcione dió nueva sancion á aquel acto ilegítimo. Cuando de pu d esta cer monia e pre entó 1 ayuntamiento al referido an Martín á ofre– rl 1 mando supremo político i militar, recibió una d com dida con– te tacion., que pu o en claro la amhicion de aqu 1 individuo i la debilidad de la voz de pu blo, que e invoca si mpr qu se trata d dar un arácter noble al d acato i reb lclia. 'Esta of rta ah olutam nte inútil· yo he tomado 1 mando i lo con r aré en tanto qu lo juzgu n aTio · in mi on ntimi nto no habrá junta ni a ambl as para la di u ion d los nego ios úblico : he aqui la famo a r pue ta d l h 'roe d la li– b rtad am ricana que d jó atónico á todo lo que habían con bido n ciamente las mas altas p ranza de su filantropía i irtud . ara qu nadi ignorarse los d póti os pro d r d r b 1<l g n ral, r pitió aqu ll i mo ac nto p r m dio d una pro lama qu publi ' n 3 d ago to, dorado tan olo con la prole ta de la pur za
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx