Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú

HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 221 maniobras i esforzado brazo se habian debido aquellos triunfos, regre ó de su vigorosa salida con 350 prisioneros, 400 fusiles, un cañon, dos carga de municiones i gran número de indios, que seducido por el caudillo insurjente le habían acompañado en aquella espedicion. Las tropas salidas de Lima seguían en el entretanto en el valle de Jauja , dedicadas con inimitable celo á su arreglo i disciplina i á la for– macion de nuevos cuerpos para tomar la ofensiva sobre el enemigo. E :uperior á todo elogio el mérito contraído por los dignos gefes españole en esta nueva posicion: el pais abundaba en recursos; pero carecía total– mente de fábricas i de los medios de sacar algun partido de las primera materias. Era preciso, pues, suplir aquella falta con atrevidas invencio– nes i con una pe1·severante industria. Otra clase de hombres que no hu– biera tenido tanto teson i constancia se habría desanimado con este cúmulo de tropiezos i dificultades; mas nada retrajo á aquellas bizarra tropas de u firme propósito de poner en actividad todo lo recursos de ::1u ingenio para disputar á palmos el terreno. Mientras que el ejército dirigía con maravillosa actividad sus traba– jos tanto en las fraguas i maestranzas como en la formacion de nue o cuerpo con los reclutas que venían de largas distancias segun las activa órdenes comunicadas por el virei, salió á fines de octubre una corta divi– sion sobre el cerro de Paseo á las ordenes del teniente coronel don Dionisio Marcilla con el objeto de proveerse de algunas artículos necesarios al ejército; pero como no se hubiera llenado completamente el objeto de esta operacion, salió para el mismo punto en 30 de noviembre otra di i ion al mando del coronel Loriga con orden especial de hacer acopio de fierro del que carecía totalmente, i era de suma necesidad para la recompo i– cion del armamento. Se hallaban ya dichas fuerzas en el cerro cuando atacada el 7 de diciembre antes de amanecer por 400 soldados enemigos apoyado por una inmensa chu ma de mas de 5000 indios sufrieron alguna pérdida causada por la oscuridad i por la aspereza del terreno lleno de bocas minas hasta el mi mo Pa co· pero tomando Loriga la ofen i a apenas e disiparon la tinieblas, atacó con denuedo aquellas desordenadas ma a obre las que hizo tan terrible destrozo que á los pocos minuto mordían el polvo mas de 500 mi erahles entre ello algunos granadero d á caba- llo i 3 oficial . E sta accion importante cortó completamente lo u lo á los alzado a eguró las po iciones de los reali tas hizo er al audillo San Martín que no e babia estinguido el valor i la fuer za en l a tropa r eci n alidas de Lima , i proporcionó á las mismas inter · ante au ilio . Conociendo el virei Laserna que para dar actividad á sus pro iden– cias, pecialmente para la pronta r emision al ejército, de r cluta de las provin ia del interior, era de suma utilidad fijar su r idencia n el Cuz o mo punto éntrico d l P rú, di tante 150 l gua d Jauja

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx