Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
PERU: 1822 Conspiracion de Potosí. Primera salida de San Martin para Gua a– quil. Delegacion del mando supremo en Torre Tagle. Regreso de aquel, i su retiro á la Magdalena. Carácter opre or de éste. Venta de las fragatas Prueba i Venganza. Espedicion de Tristán sobre lea. Legion peruana. Carratalá en Cangallo. Movimiento de Canterac i V aldé contra dicha e - pedicion. Victoria conseguida por el primero. Bedoya. Marcilla. Loriga. Ventajas conseguidas por Valdé Carratalá, Rodil i otros ge/es. Pacifica– cion de la Paz. Derrota de Lanza. Ferocidad de Monte agudo. Descontento de la capital. Numancia. Bárbara proscripcion de españoles. Segunda sa– lida de an Martín para Guayaquil. Desacuerdo con Bolivar. Revolucion de los limeños contra Monteagudo. Regreso de San Martin. I nstalacion del Congreso. Renuncia de aquel caudillo. Creacion de una junta gub r– nativa. Esclarecido mérito de los realistas. Potosí. Proyecto de e pedición sobre Arica. Debates sobre la recaudacion de fondo . u salida al mando de Alvarado. Preparativos de Valdés. Movimiento de Canterac en u au- ilio. V iage de Ramírez para la península. Arrojo de Pinto. V ald ' obre Tacna. • Aunque lo realista habian dado las pruebas ma po itlva d ll nobl é infl ible valor no por e o era menor la confianza de lo di i– d nte en el triunfo completo de u cau a. Aquello gemo atre ido n habían d animado en forjar proyectos de a tadore aun n ntr del dominio de lo realista in que le hubieran hecho m lla lo rep Li- do carmiento i ejemplare castigos que se habían impue to en el a to d ofocar las horribl s conjuracion d cubierta en ari punto . La qu talló en Poto í el dia 2 de enero á ti mpo de bah r alido para u nuevo d tino d la Paz u g b rnad r Huart tuvo m m ntán am n <' un f liz re ultad : s ducido i uble ado lo 300 hombr omponian aqu lla guarnicion. con tanta rapidéz que no pudi ron lkgar portuna– ment á ortarla las autoridades realistas quedó la villa á u di p i ion , fu ron pre todo los europ os, i e pro lamó la ind p nd n ia. 1 pu blo ma n ato i juicioso no tomó part n t d alb rot t m ro o d la irr i tihle fuerza qu habian d ar ar ontra los amotinado , d de Tupiza Chuqui aca i Oruro, dond taban itua- da . Fu n ef to incr ible la e 1 ridad con que olaron d toda parte
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx