Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 237 impulso de la devastadora guerra de que aquella villa hahia sido uno de los teatros mas activos. El brigadier Alvarez, que había tomado el mando de é',quel gobierno á principios de enero, se dedicó con inimitable empeño al fomento de este ramo, i logró habitarlo en poco tiempo, habiendo rendido en los primeros nueve meses 5105 pesos de derechos de ensayo i quintos i 33.000 mas de ganancia para la referida casa de moneda. No fue menor su esmero en atender á todos los demas productos de la administracíon de modo que obtuvo mui pronto por resultado de sus afanes dichos 33.000 pesos mensuales de renta líquida, 20 .000 de los cuales eran remitidos á la division de vanguardia que mandaba el brigadier Olañeta í lo re tante al ejército de Hu ancayo. Fueron asimismo infatigables los demas gobernadores é intendentes en reunir fondos con el menor agobio posible para que las tropas del reino no echáran de menos la pérdida del grande al.macen de Lima de lo 120 .000 duros men uales que producían por lo menos aquella ciudad i el puerto del Callao, de los 50 .000 del cerro de Pa co i de otros diversos ramos pues que solo de e te modo habría sido posible levantar nue os ejércitos p..roveer á su vestuario i armamento, i subvenir á toda las urgencias de una guerra tan activa i costosa. Algun tiempo antes de la renuncia del protector San Martín e había tratado de embarcar 1500 hombres á las órdenes del coronel Miller para que operando desde !quique contra la division de Olañeta disemj– uada por la provincia de Potosí pudiera batirla en detalle con el ausilio de los pueblos, en cuya adhesion fundaban su principal e peranza. Cuando el general en gefe Alvarado supo por el protector que se iba á ejecutar el citado plan, creyó que sus resultados hahian de ser mui glorio o para el encargado de él i solicitó por lo tanto el honor del mando a i como el que la espedicion se aumente hasta 4.000 hombres á fin de que el golpe fuera decisivo. La mayor difi ultades que se esperimentaban para reunir e ta numerosa e pedicion con todo los requisitos que deberían acompañarla retardaron u salida por algunos meses en cuyo tiempo ocunió el de San Martín á Guayaquil la deposicion de Monteagudo i dema u e- o que ya van anotado . El poder legislativo ó sea la junta gub mati a. instalada á consecuencia de la renuncia de San Martín trató d ll ar á efecto la proyectada e pedicion de Alvarado, figurándo e que por e t medio mejoraría la situacion de la capital, que se hallaba á e te ti mpo hau. tu de todo recurso i sobrecargada de tropas. ParA ubvenir á los cuantío o gastos que E-rogaba aqu I pro to impuso una contribu ion de 400.000 duros al comercio de Lima cerca de una mitad de cuya suma gravitaba sobre los comerciante ingl . El modo injusto con que se hizo este r parto produjo los ma nos d bat s ntre lo ontribuy nt s: los ingleses se negaron á el alegando la n ion
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx