Memorias diarios y crónicas historia de la revolución de la independencia del Perú
HISTORIA DE LA REVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 251 evacuacion de la capital se hahian cubierto de gloria los esforzados tar– meños derrotando por sí solos i sin el apoyo de ninguna tropa á la divi– sion insurjente de Huánuco en las inmediaciones de su misma ciudad. La espedicion de Santa Cruz se había reunido al frente de !quique en 15 de junio; i habiéndose destacado una columna de 400 hombres sobre Arica para sorprender al escuadran de dragones de Arequipa, situado en el valle de Asapa, el coronel Elespuru, encargado de dar este golpe, lo verificó con tanta felicidad, que ya al día siguiente se hallaba en su poder dicho escuadran, 139 caballos i mas de 200 mulas. Este fue un golpe mui sensible para el virei, quien vió contrariada una parte de sus planes por tan inesperado contraste, que proporcionaba á los rebeldes los medios de recorrer la costa, buscar recursos, i emprender sus operaciones un mes antes de lo que podia esperarse. El 17 llegó Santa Cruz á Arica, i al dia siguiente saltaron en tierra todas las tropas. Parte de la caballería se apoderó de Tacna; el coronel Pardo de Cela salió para Quilca con dos compañías, i Santa Cruz avanzó ñcia Moquehua. Habiendo dividido su ejército en dos cuerpos, reservándose el mando del primero, i confiando el del segundo á Gamarra, emprendió la marcha desde Torata el 16 de julio con direccion al Desaguadero · i el activo Gamarra se movió en el mismo dia desde Tacna sobre Oruro por el camino de Tacora i San Andres de Machaca. Procediendo Santa Cruz ~in esperimentar el menor tropiezo en el tránsito tomó en 29 de julio posesion del puente del Inca, i el 7 de agosto ocupó la ciudad de la Paz. Gamarra llegó el 10 del mismo mes de agosto á Calamarca, desde donde hizo retroceder al g neral Olañeta, que con 1500 hombres marchaba o– bre Puno en conformidad con las órdenes que le habia dirigido el irei. Siguiendo el referido Gamarra su movimiento sobre Oruro e 1 reunió poco antes de entrar en esta ciudad el guerrillero Lanza con 600 hombr La fortuna habia mirado hasta que aquí con onri a al audillo in– surjente: parece qu todo ohraba á su favor d un modo qu sup raba to– davía sus locas esperanzas: 1 coron 1 Urd.inin a e habia mo ido d Jujui con 1.000 hombre para llamar por aquel lado la atencion de la tropas d Potosí; Arenales estaba levantando un cu rpo de gaucho para adyubar al buen éxito de aqu Has opera ion s: alguno · d ta am ntos d ahall ría realista habían sido derrotados n Pis o por .tro d grnnad ro á aball ausiliado por las guerrillas. La spedicion de Sucr , ompu la gun ha di ho d 3.000 hom- bres, i dirigida por 'l mismo, i por lo g nerale Lara Al arado Pinto j Mili r, desembarcó arte d lla n hala á las órd n d 1 últim en 21 de julio, i la restante s dirigió á Quil a.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx